El progreso tecnológico y el consecuente auge de la era digital nos ha obligado a actualizar nuestros conocimientos en aras de encajar en el entorno laboral contemporáneo. En este sentido, uno de los sectores más relevantes es el del marketing digital y, si quieres ser parte de este conglomerado profesional, lo mejor es que busques los cursos más destacados en la materia. Lo cual nos lleva directamente a presentarte el bootcamp Salesforce de la escuela de negocios MOA. Una oportunidad académica intensiva para que te conviertas en un auténtico developer en marketing cloud; puesto de sumo interés para las empresas más modernas.
En qué consiste el bootcamp de Salesforce
El perfil de developer marketing se ha convertido en uno de los puestos más relevantes para el conglomerado empresarial actual. El tejido corporativo se ha visto en la necesidad de implementar las últimas herramientas de dicha tecnología y, mediante un bootcamp Salesforce, aprenderás a controlar todas las labores cotidianas para este tipo de empleo.
Dicho bootcamp enseña a sus alumnos todos los misterios asociados a Salesforce Marketing Cloud: la empresa de software en la nube por excelencia. De este modo, serás capaz de controlar los lenguajes de personalización AMPscript, SSJS y GTL, trabajarás con SQL y con Query Studio para hacer segmentaciones avanzadas y harás integraciones API y Batch.
Una de las funciones más destacadas de los developers en marketing es la automatización de procesos y, con este curso de cuatro semanas, lo harás a través de sistemas modernos como Automation Studio y Journey Builder. Todo ello obteniendo tu certificado oficial para demostrar tu valía a través del currículum y así obtener las mejores expectativas salariales posibles.
Cuál es la metodología de MOA
Como bien hemos anticipado, la escuela de negocios MOA se ha convertido en uno de los centros más destacados de nuestro tiempo. Esto se debe en gran parte a la gran eficiencia de los cursos que plantean; ya que, como ocurre en el caso del bootcamp de Salesforce, no tardarás más de cuatro semanas en convertirte en un auténtico experto.
Gran parte del éxito de dicha efectividad académica se debe a la apuesta de MOA por la metodología del learning by doing. Es decir, en lugar de asumir un enorme volumen de contenido teórico, desde el primer día tendrás acceso a Salesforce Marketing Cloud para así ir aprendiendo a medida que lo utilizas. Porque la práctica hace al maestro y esta escuela lo tiene muy claro.
Por otro lado, es importante valorar que en MOA imparten una enseñanza 100% online con clases en directo. Dichas clases se graban para que tengas acceso a ellas tantas veces como quieras. En consecuencia, te podrás formar en tus propios términos y siguiendo tus tiempos disponibles; compaginando el curso con el resto de las responsabilidades que puedas tener.
Perfiles idóneos para el bootcamp Salesforce
Ya hemos establecido que ser un especialista en Salesforce es sinónimo de buenas perspectivas laborales; no obstante, todavía queda matizar cuáles son los perfiles más comunes en este curso. A rasgos generales, cualquier persona que quiera convertirse en experto en Marketing Cloud y dominar los parámetros informáticos actuales es idóneo para el bootcamp en cuestión.
Si profundizamos en este aspecto, pronto nos damos cuenta que lo más habitual es que los alumnos sean consultores, emprendedores y técnicos que quieren especializarse en dicha industria tecnológica. Sin embargo, también encontramos empresas que utilizan el bootcamp para formar a sus empleados en aras de que sean más competentes en el desarrollo de sus funciones.
Este último punto se antoja especialmente relevante, ya que MOA es compatible con las bonificaciones de FUNDAE. Unas ayudas destinadas al conglomerado corporativo que tienen como fin ayudar a los negocios actuales a impartir formaciones a su plantilla. Sea como sea, estamos ante un sector emergente y es crucial dar con quienes van a garantizar el máximo rigor en la enseñanza. De ello depende el futuro profesional al que nos dirigimos.