Se acerca el Buen Fin y las fiestas de diciembre, una de las épocas de descuentos y promociones más importantes en México. Las empresas deben estar preparadas no sólo para recibir una alta demanda de clientes, sino también para implementar una gestión de riesgo efectiva ante los intentos de fraude que crecen en la temporada.
Estas son buenas prácticas que tu empresa puede implementar para detectar, prevenir y responder ante el fraude, mientras ofrece una experiencia de compra más personalizada a los clientes.
Cómo implementar una gestión de riesgo efectiva en la temporada de ofertas
Establece reglas de detección inteligente
Una estrategia de gestión de riesgo debe distinguir entre estafadores y clientes auténticos para evitar el bloqueo de compras legítimas que afecten la experiencia del cliente.
Aplica protocolos de seguridad flexibles
Contrario a lo que pueda creerse, un protocolo de seguridad estricto puede disminuir las tasas de autorización. La mejor solución es implementar una tecnología de gestión de riesgo que use la IA para revisar datos históricos y aprender del comportamiento de clientes genuinos.
Así, los fraudes financieros son más fáciles de distinguir y se reducen los contracargos.
Busca tecnología de vanguardia
Además de revisar datos históricos de los clientes, el uso de tecnología de gestión de fraudes que aplique la IA y el machine learning ayudará a tu empresa a crear perfiles de sus compradores e identificar sus comportamientos de pago, aun cuando cambien de dispositivos o usen distintos canales de venta durante el Buen Fin u otra temporada de ofertas.
De igual forma, la tecnología adecuada permite implementar ajustes personalizables que respondan a las necesidades de tu marca.
Integra todos tus canales de venta en un solo sistema
Si tienes canales de venta físicos, online y mobile, integrarlos en un solo backend puede contribuir tanto a la gestión de riesgos como a una experiencia de compra personalizada y fluida con pagos ininterrumpidos. Cada cliente contará con un ID único y así podrás monitorear su comportamiento mediante la consulta de reportes consolidados.
Las operaciones fraudulentas cambian constantemente. Por ello, tu empresa requiere de tecnología de gestión de riesgos que evolucione al mismo ritmo y le permita anticiparse a este tipo de situaciones, para proteger la seguridad de los clientes y el negocio, y mejorar las tasas de autorización e ingresos.