¿Sientes que lo que haces en tu trabajo actual ya no te representa o no te motiva como antes? Si has pensado en cambiar de carrera o en darle un giro a tu camino profesional, debes saber que es totalmente posible.
Es normal que, pese a tener una trayectoria laboral de varios, sientas la necesidad de reinventarte y querer estudiar otra carrera. Actualmente, existen formas flexibles de lograrlo, como los programas de universidad en línea en Ecuador.
En este artículo, te compartimos algunas estrategias que pueden ayudarte a dar esos primeros pasos, con una visión clara de hacia dónde quieres ir, y lograr tu meta de renovar tu carrera profesional.
1. Reconoce lo que ya no te hace feliz
El primer paso para hacer un cambio positivo es reconocer lo que ya no está funcionando: tal vez tu trabajo actual te produce estrés, sientes que no creces o simplemente has perdido el entusiasmo.
Reflexionar sobre los puntos anteriores es la base para identificar hacia dónde quieres dirigirte, ya que estas señales son formas en que tu mente y tu cuerpo te dicen que es hora de moverte y de buscar nuevas motivaciones.
Hazte preguntas como: ¿Qué me gustaría aprender si pudiera empezar de nuevo? ¿En qué actividad siento que se me pasa el tiempo sin darme cuenta? Descubrirás que, a veces, solo se trata de encontrar una nueva forma de usar tus talentos.
2. Descubre tus intereses y habilidades actuales
Cambiar de carrera no significa necesariamente abandonar todo lo que sabes, sino que esos mismos conocimientos pueden transferirse a una nueva área o servir como base para una segunda carrera que complemente la primera.
Por ejemplo:
- Si trabajas en Recursos Humanos, pero te interesa mejorar la gestión de equipos, podrías buscar una formación en Psicología Organizacional.
- Si vienes del área de Administración, pero te atrae la tecnología, puedes considerar una carrera en Administración de Tecnologías de la información.
Haz una lista de lo que sabes hacer bien, lo que te gusta y lo que podrías aprender, para ayudarte a ver nuevas posibilidades, sin perder lo que ya has construido a lo largo de los años.
3. Investiga nuevas opciones profesionales
Una vez que tengas una idea de tus intereses, es momento de investigar: ¿Qué carreras existen, relacionadas con lo que te apasiona?, ¿cuáles tienen campo laboral en Ecuador o incluso de manera remota?, ¿qué habilidades requiere ese nuevo rol?
- Puedes consultar en internet información actualizada sobre perfiles profesionales competitivos, áreas de alta demanda laboral y tendencias de futuro.
- También puedes conversar con personas que trabajan en el área que te interesa para conocer la realidad desde dentro.
Esta etapa es clave para tomar decisiones informadas y no dejarte llevar solo por impulsos o por lo que está de moda.
4. No temas empezar de nuevo
Si ya tienes una carrera, un trabajo o llevas años en un campo profesional, tu experiencia previa no es un obstáculo, más bien representa un valor agregado para construir tu nuevo camino, cualquiera que este sea.
Solo se trata de actuar con estrategia. Por ejemplo, busca opciones que se adapten a tu ritmo de vida, como los programas universitarios 100% en línea, que te permiten estudiar desde casa, en tus tiempos, sin dejar tu empleo.
Elige una carrera con una duración razonable, que te ofrezca asignaturas aplicables desde los primeros semestres, y una universidad, como Utel, que te permita obtener un título profesional válido en Ecuador y en otros países.
5. Fíjate metas realistas y celebra los avances
Cambiar de carrera es un proceso que requiere tiempo, paciencia y compromiso, por lo que es recomendable definir metas claras y realistas, como:
- ¿Cuántas horas puedes estudiar a la semana?
- ¿Qué recursos necesitas?
- ¿Cuándo esperas titularte?
Establece un propósito principal y a largo plazo, que te ayude a mantener la motivación y el foco; pero también establece pequeños marcadores de avance que refuercen tu confianza, por ejemplo, completar módulos o aprobar materias.
6. Construye una red de apoyo
Recuerda que no tienes que hacer este camino en soledad, así que busca compartir tu decisión con personas cercanas que te aprecian y puedan ayudarte a mantenerte firme y motivado.
Habla con tu pareja, amigos o familiares y busca su apoyo al contarles por qué estás haciendo este cambio en tu carrera.
También puedes unirte a comunidades en línea de estudiantes o profesionales que están en un proceso similar, ya que contar con apoyo emocional y práctico puede hacer tu experiencia más llevadera.
Las universidades en línea suelen ofrecer plataformas colaborativas, foros y grupos de comunicación donde puedes interactuar, resolver dudas y sentirte acompañado.
7. Sé flexible y mantente abierto al cambio
Debes estar consciente de que estudiar una segunda carrera o formación alternativa, a la par de mantener tu trabajo, implica ajustar tus horarios para poder avanzar en tus estudios.
Por fortuna, la modalidad de carreras virtuales te dará una amplia flexibilidad para que combines ambos roles y puedas aprender algo nuevo, mientras sigues cumpliendo con tus responsabilidades actuales.
Tu etapa como estudiante también puede llevarte a descubrir cosas nuevas sobre ti mismo, como nuevos intereses e inquietudes, y lo más recomendable es mantener una mente abierta para adaptarte y crecer.
Recuerda que cambiar de rumbo implica un proceso de autoconocimiento que te invita a explorar, puede llevar a equivocarte, a corregir y volver a intentar.
En resumen…
Cambiar de carrera o darle un giro a tu camino profesional puede parecer un gran desafío, pero si buscas opciones flexibles, es totalmente posible. Estudiar una segunda carrera sin dejar tu empleo actual es una realidad al alcance de tu mano.
Las carreras en línea ha abierto nuevas puertas para quienes desean crecer, reinventarse o simplemente volver a conectar con su propósito. ¡Tú puedes ser uno de ellos! Solo necesitas claridad, compromiso y un plan que se adapte a tu vida.
Si estás leyendo esto y te resuena la idea de redescubrir tu camino profesional, recuerda que nunca es tarde para empezar de nuevo, y cada paso que tomes hoy es una inversión en la vida que quieres construir.