El crecimiento económico de China en los últimos años no ha tomado a nadie por sorpresa. Pero lo que sí sorprende a muchos, es que se está convirtiendo en la nueva superpotencia tecnológica.
A cada paso que damos, las empresas chinas de tecnología van abarcando más y más espacio en el mercado global. Ya ni siquiera hace falta revisar estadísticas. Probablemente, tú tengas un móvil o una PC de origen chino, o cualquier otro equipo.
Las marcas chinas dominan el mercado
Hace un par de años, los éxitos de ventas en materia de dispositivos móviles, se barajeaban entre Apple y Samsung. Quizás hubiera alguna otra marca que haya conseguido un éxito pasajero. Pero hasta el momento, el mundo no había visto lo que está sucediendo ahora.
Veamos el caso de Xiaomi, el joven monstruo tecnológico. Podemos quitar todos sus subproductos y dejar solo sus teléfonos móviles, y su éxito sigue siendo abrumador. Inclusive, es una empresa que se ha diversificado para crear diversos tipos de móviles, con un software muy avanzado, bajando otras características.
21KE y QIN, por ejemplo, son dos marcas propiedad de Xiaomi. Básicamente, se dedican a producir teléfonos para personas mayores, a muy bajo costo. También está Black Shark, una línea gaming de la cual Xiaomi posee el 46% de las acciones.
Pisándole los talones a Xiaomi, está Huawei, también de origen chino. Los desarrolladores de Huawei han tenido ideas realmente originales, y que han hecho temblar a Apple y Samsung. Esto puede apreciarse fácilmente en el Huawei p30 pro que, además de ser un móvil muy llamativo, tiene unas características excepcionales.
Huawei, al igual que Xiaomi, aunque en menor medida, ha decidido diversificarse. Muchos hemos oído halar de los móviles HONOR, pero pocos sabrán que realmente es una empresa filial de Huawei. La diferencia principal, radica en el target. Mientras que HONOR va destinado a usuarios con menores entradas económicas, Huawei puede dedicarse a vender a un público más estable económicamente hablando.
Y así, como estas marcas, hay decenas de otras empresas más pequeñas, ofreciendo sus productos alrededor de todo el mundo.
¿Por qué las marcas chinas dominan el mercado?
Quizás pueda parecernos que un teléfono Xiaomi o Huawei no son muy diferentes de un Samsung Galaxy o un Apple. Muchos incluso preferirán la marca coreana o la americana. Entocnes, ¿a qué se debe su posicionamiento tan alto?
Algunos ya sabrán la respuesta: sus precios. Mientras que Apple te ofrece un móvil por mil euros, las marcas chinas hacen lo mismo, pero por trescientos o menos.
Normalmente pensaríamos que esto genera pérdidas, pero es todo lo contrario. Tengamos en cuenta que a nivel de software, casi todas las marcas están equiparadas. Lo que cambia es el hardware. Sencillo: los materiales usados por las marcas chinas son más baratos, así que pueden permitirse rebajar sus precios.
¿Es China una superpotencia tecnológica?
Hasta ahora, solo hemos hablado de dispositivos móviles, y ya vimos que China está tomando la delantera en la electrónica. Pero hay que hablar del resto de la carrera tecnológica.
En 2014 ya se había publicado un artículo en el The Wall Street Journal. En él, se afirmaba que era cuestión de tiempo para que China se convirtiera en la nueva superpotencia tecnológica. Concretamente, se esperaba que sucediera en las próximas décadas. Y es una predicción acertada, puesto que lo estamos viendo.
Basta con ver que china posee nueve de las veinte mayores empresas de tecnología nivel mundial. Actualmente, es el segundo país del mundo que dedica más fondos a la investigación tecnológica en todos los campos (luego de Estados Unidos).
Pensemos en que China no solo produce gracias a empresas propias, sino que es sede de miles de fábricas de marcas extranjeras. De una forma u otra, esto ayuda enormemente al crecimiento económico de la nación. En consecuencia, hay más fondos para invertir en tecnología.