Las redes sociales han revolucionado el mercado, y es que para alcanzar resultados favorables toda compañía requiere un profesional en el área para diseñar estrategias eficaces y tener un trato más directo con el consumidor.
Puede que las redes sociales sean sencillas de conducir, sin embargo, en vista de que la publicidad online aumenta considerablemente debe tenerse la capacidad para segmentar la población.
La planificación de estrategias online exige ciertas habilidades, técnicas y uso de herramientas necesarias para cautivar al usuario con contenido creativo que aumente la comunidad de seguidores de la marca y favorezca el incremento de las ventas.
En la actualidad es vital tener presencia en las redes sociales con mayor importancia, y es que garantiza la conexión con el cliente para iniciar una relación directa y rentable.
Puede que cualquier persona tenga la capacidad de abrir una red social y empezar a realizar publicaciones, pero para que la empresa cree el impacto deseado se requiere un profesional con experiencia y administración del contenido o la información que será publicada.
Este nuevo concepto de comercio electrónico obliga al mercado a que la figura del Community Manager sea más protagonista, porque su rol es necesario para innovar el sector y así detectar cualquier estrategia que permita diferenciarse de la competición.
¿Cuál es el papel del community manager?
Las funciones del profesional pueden ser distintas, pero en general debe cubrir ciertas áreas dentro y fuera de la empresa.
Dependiendo de la estrategia de marketing a llevar a cabo, aquà pueden encontrarse planes y servicios que se adapten a las necesidades y estrategias de la compañía.
Las funciones del Community Manager son:
- Crear un enlace entre la comunidad y la empresa por las diferentes redes sociales y plataformas digitales, también promueve un vínculo entre el cliente y la marca.
- Ayudra a fomentar la confianza entre la empresa y sus consumidores, y es que es vital para lograr una relación duradera en el aspecto comercial.
- Gracias a la publicación de contenido informativo, permite educar a los clientes potenciales y los fieles a la marca para aumentar el número de compradores y seguidores.
- Una buena reputación es importante para toda empresa, por eso los canales digitales necesitan un perfil estratégico porque la marca de los productos o servicios es el mayor activo de la empresa.
- El mundo digital necesita la retroalimentación, y para realizar las mejoras internas es indispensable escuchar todas las sugerencias del público con el producto o servicio.
El papel de este profesional además es monitorizar la empresa por Internet, porque con su experiencia puede detectar a tiempo oportunidades o amenazas que le permitan analizar el entorno para destacar con contenido más relevante.
¿Cómo trabaja un gestor de comunidades?
Las redes sociales se encuentran en actividad constante, por eso sólo basta un segundo para que una empresa se vea afectada por cualquier acontecimiento.
Las RRSS de los negocios buscan el posicionamiento de la marca y para evitar menciones negativas o quejas es vital que sean atendidas las veinticuatro horas del día.
En caso de que se refleje una queja o comentario negativo no es prudente eliminarlo, allí nace la destreza del gestor para canalizar la situación de la forma adecuada ofreciendo soluciones oportunas al problema.
Sin embargo, para evitar estos inconvenientes se sugiere:
- Realizar menciones diarias de la marca y responder los comentarios a los usuarios, pues el cliente aprecia la interacción y las respuestas que puedan darse.
- Los hashtags en ocasiones son desperdiciados porque no se utilizan de la forma correcta, en consecuencia, cada evento tiene su momento, y es imprescindible programar cada publicación evaluando el comportamiento del consumidor.
- El contenido es la parte más importante del Social Media, y es que para captar la atención del cliente solo se necesitan ocho segundos, una oportunidad de oro para cualquier empresa que busque ganar un buen espacio en el mercado con su marca y aumentar su número de seguidores.