Los canes y los felinos, son las mascotas preferidas de las personas, debido a que se domestican fácilmente y son maravillosos compañeros. Y aunque son fáciles de cuidar, es importante saber cómo cubrir algunas de las necesidades básicas de un perro o un gato.
Sin lugar a dudas, los animales favoritos para tener en casa como mascotas y compañeros, son los perros y los gatos. Esto se debe a que son extremadamente leales, protectores, divertidos, buenos amigos, pero sobre todo, muy fáciles de domesticar y adaptar, tanto al entorno como al estilo de vida de la familia. Y es que lo único que piden a cambio estos increíbles animales, es que sus dueños les den mucho amor y los cuiden como se merecen. En este sentido, hablaremos sobre cómo se pueden cubrir algunas necesidades básicas de un perro o un gato.
Conocer sobre su raza
La forma más efectiva de cubrir todas las necesidades que exige una mascota, es conociendo sobre su raza, ya que según sus características, pueden requerir cuidados especiales. Un ejemplo de ello son las razas de gatos, las cuales son bastante variadas, siendo algunas de ellas las siguientes:
- Siberiano.
- Persa.
- Siamés.
- British shorthair.
- Ragdoll.
- Maine coon.
- Somalí.
- Angora.
- Himalayo.
Y así, hay muchas más, cada una con sus particularidades, tanto físicas como personales, tales como el pelaje, el tamaño, su carácter, hábitos más comunes, etcétera. De este modo, al conocer el máximo posible sobre el felino que se tiene en casa, se podrá cuidar y proveer una excelente calidad de vida para el mismo.
Celo y apareamiento
Aprender sobre apareamiento de perros también es importante, pues durante el momento del celo de la hembra (aproximadamente dos veces al año), ocurren algunos cambios hormonales que se manifiestan en su comportamiento y físico, y afectan de forma evidente a los machos que se encuentren cerca de ella, pues logran detectar instintivamente que hay una hembra lista para ser fertilizada.
Entonces, lo que sucede, es que los perros llegan a la etapa reproductiva entre los primeros 6 meses, al año y medio (el tiempo depende mucho del tamaño de la raza); la diferencia está en que a la hembra le viene el celo, el cual se produce en tres etapas: proestro (se produce el sangrado), estro (la perra se muestra receptiva y acepta la monta) y el diestro, que es cuando el calor disminuye y el comportamiento canino vuelve a la normalidad.
Durante la monta, el pene del perro se hincha y queda atorado dentro de la vagina de la hembra; en este momento es cuando ocurre la eyaculación. Es fundamental que las personas respeten este ritual, pues de lo contrario, los animales pueden sufrir lesiones graves en sus genitales.
Cuáles son los mejores alimentos
Todo ser vivo necesita alimentarse, pues de esto depende su salud y bienestar, en este sentido, es bueno informarse sobre cual es el mejor pienso para gatos. Y en vista de la inmensa variedad que se puede encontrar en el mercado, resulta útil apoyarse en sitios web para conocer las diferentes marcas y composiciones, ya que al igual que los perros, los felinos tienen necesidades particulares según su raza, tamaño e incluso condición de salud.
De este modo, se podrá elegir el mejor pienso entre los más económicos, un pienso que le ayude con los problemas gastrointestinales, para gatos de edad avanzada, comida húmeda de buena calidad, entre otros más que pueden permitir al dueño del gato, la posibilidad de proveer una alimentación óptima y equilibrada que cubra sus necesidades nutricionales.
Finalmente, en el caso de los perros, que son más curiosos y atrevidos con la comida, es recomendable saber qué alimentos de consumo humano son buenos para ellos. Una pregunta frecuente es si los perros pueden comer piña, y la respuesta es sí, pero en cantidades módicas, para evitar que les pueda dar diarrea. Y es que un par de trozos al día resultan ser un mejor snack que los mismos dulces para perros que se pueden conseguir en las tiendas.
Esto se debe a que, al ser un alimento natural, rico en vitaminas y nutrientes, es capaz de proporcionar grandes beneficios para su salud, como por ejemplo: ayudar en la digestión, fortalecer el sistema inmune, minimizar el dolor y hasta prevenir el desarrollo de cáncer.