Decorar el hogar es divertido y se requiere una pizca de creatividad y buen gusto. Para las oficinas sucede lo mismo, aunque en este caso es importante tener en cuenta otros factores como por ejemplo, el tipo de negocio y funciones que se desempeñan en este ambiente, los colores de la marca, etc.
A pesar de las destacadas diferencias que hay entre los ambientes íntimos y los de un negocio, hay elementos que convergen y que, en un caso y otro, deben elegirse para ser añadidos a la decoración. Unos de estos son las persianas y las cortinas. Por suerte, el mercado de hoy en día es bastante versátil y nos ofrece múltiples alternativas interesantes para elegir lo mejor para cada uno de ellos.
Cortinas para los hogares y persianas para las oficinas
En un primer pensamiento, es posible definir inmediatamente que lo mejor para las oficinas son las persianas y las cortinas quedan bien en los hogares, pero no tiene que ser necesariamente de esta forma. Así que hay que partir de la premisa de que ambos productos pueden quedar muy bien en los dos ambientes. Solo hay que saber elegir el tipo de estor o persiana y en cuanto a las cortinas, los colores y los tipos de tejido pueden ser lo que nos ayuden a distinguir cuál es la ideal para un espacio u otro.
En las oficinas podemos usar las persianas verticales
Una de las opciones más elegantes, versátiles y prácticas para vestir las ventanas de una oficina son las persianas verticales. Estas tienen una imagen de sofisticación que queda muy bien en ambientes comerciales. Elegir los colores de estas dependerá de varios factores que, tal como lo mencionamos anteriormente, están relacionadas con el tipo de actividades que se desempeñan en la misma, los colores de la marca de la empresa, entre otros.
Podemos hacer sugerencias concretas. Por ejemplo, para un consultorio médico, las persianas verticales en color azul, celeste claro o verde lima pueden quedar realmente preciosas. Mientras que en una oficina de abogados o administrativa los tonos tierra y grises quedan muy bien. Proyectan una imagen de profesionalismo que se puede aprovechar a favor.
Los estores blackout también son recomendados en espacios de oficinas cuando se requiere que no entren rayos de luz. Cuando se hacen presentaciones con proyectores o se transmite un proyecto en video, lo mejor es que la oficina esté oscura para que la imagen se vea más nítida.
Las cortinas también pueden quedar muy bien en oficinas, en especial cuando se trata de un despacho ejecutivo o para consultorios de fisioterapeutas, ya que el tejido de las cortinas es más suave y, dependiendo del color, puede transmitir tranquilidad y paz.
Las cortinas y estores para los hogares quedan perfectos
En los hogares hay más libertad para elegir, puesto que los gustos y preferencias de cada persona son los que prevalecen. En salones, se pueden instalar ambos elementos. De base se pueden instalar persianas Neolux que tienen franjas de diferente ancho, traslúcidas y opacas. Esta innovación permite controlar mucho mejor la entrada de luz en estos ambientes. Para añadir sofisticación, en los laterales de las ventanas se pueden instalar cortinas de tejidos finos o más vaporosos que hagan contraste en color con las paredes y los muebles.
Para las habitaciones, las persianas enrollables son una excelente opción. Su diseño es bastante sencillo, pero lo que buscamos con este modelo es la practicidad. Se pueden elegir en diferentes colores y con distintos grados de translucidez para obtener un ambiente más cálido y acogedor.
También se ven muy bien en grandes ventanales, así que no descartes la idea de instalarlas en aquellas puertas amplias que dan para la terraza o el jardín. Al ser enrollables puedes subirlas por completo y disfrutar del paisaje a través de los cristales y dejar que entren por completo los rayos del sol.
Si quieres un espacio sumamente elegante y donde la privacidad sea lo primero a asegurar, los paneles japoneses son una excelente alternativa. Puedes adaptarlos a cualquier estilo de diseño y se ven fenomenales.