Cómo profesional o empresario, ¿te has planteado la posibilidad de trabajar en el extranjero? ¿O estás por culminar tus estudios universitarios y sueñas con una oportunidad de empleo en algún otro país de América, Europa, Asia o incluso en alguna isla? Pues aquí te traemos un post dedicado a darte algunos consejos para que descubras cómo encontrar trabajo en otro país.
¿Por qué Buscar Trabajo en otro País?
Encontrar trabajo en otro país ha sido la meta alcanzada de muchos inmigrantes, algo que se ha venido popularizando cada vez más últimamente; son personas que han dado un paso adelante con esta decisión por razones diversas:
- La superación personal,
- El alto costo de la vida de sus países de origen,
- Por darle a su vida una nueva experiencia,
- O bien por aprender y desarrollar habilidades en un idioma, entre otras razones.
Consejos para Encontrar Trabajo en otro País
¿Interesado en encontrar trabajo en el extranjero? Bueno, prepárate para comenzar este recorrido con nuestros consejos:
-
Decide lo que podrás hacer
Si el caso es que no tienes experiencia previa, no te desanimes; orienta tu vocación, saca a relucir todas tus habilidades y destrezas que has adquirido en la vida diaria. Pero si ya eres un profesional y tienes experiencia en tu área, entonces determina qué clase de profesión u oficio te gustaría desempeñar.
-
Investiga los países a donde te gustaría ir
Es importante que consideres los requisitos legales de esos países; en particular: visa, permisos de trabajo y otra documentación requerida (apostilla de títulos y otros documentos); asegúrate de calificar para obtener la visa y cumplir con suficiente tiempo con el resto de los requisitos legales.
Otro aspecto a considerar es la cultura, el idioma, las estaciones, el tipo de moneda y el poder adquisitivo de la región; empaparte del contexto cultural te da cuantiosas ventajas a la hora de solicitar empleo e incluso al momento de ir a una entrevista; sabrás desde cómo debes saludar y cómo vestirte, hasta determinar si es necesario elaborar un Curriculum Vitae en lugar de una hoja de vida, por ejemplo.
-
Prepara tu Curriculum Vitae y una Hoja de Vida
Esfuérzate en hacer un buen curriculum y hoja de vida; recuerda ser cónsono con tu preparación y objetivo profesional; muchos empleos en el extranjero son muy competitivos, así que destaca toda tu experiencia y habilidades; la cantidad de hojas y colocar fotografías o no, dependerá del contexto cultural.
-
Accede a páginas de ofertas de trabajo en el extranjero
Si quieres evitar los posibles riesgos de no hallar empleo tan pronto como lo esperas, puedes acceder a muchas páginas en línea desde donde estés; lee sus reseñas, investiga todo lo que puedas sobre el cargo que ofertan y, ¿por qué no? el sueldo que podrías tener y demás información de interés.
Está atento a los llamados intercambios laborales; algunos países tienen amplia trayectoria en este campo; y si no tienes experiencia no te preocupes, a muchas empresas les interesa contratar gente como tú, e incluso ara formarla. También tienes la alternativa de formar parte de algún voluntariado internacional, lo que te daría una base para darte a conocer.
Sabemos que será todo un desafío encontrar trabajo en otro país, sin embargo, es sumamente necesario que tengas mucha paciencia y capacidad de decisión, pues:
- Como observaste en nuestros consejos, hay asuntos y trámites que no se hacen de la noche a la mañana; llevan su tiempo, esfuerzo y dedicación.
- Tendrás que pasar por alto ciertos comentarios que pueden ser negativos de parte de amistades y familiares bienintencionados, y que pudieran desanimarte.
Encontrar trabajo en otro país sabemos que no es tarea fácil, y en ocasiones podrían asaltarte las dudas o temores; pero ve con confianza con nuestros consejos, mantén siempre una actitud positiva y piensa siempre en las recompensas a mediano y largo plazo.