• Política de Cookies
  • Contacto
sábado, mayo 27, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo escribir un CV?

17 junio, 2021
en Economía y Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Curriculum
Resumen del contenido mostrar
1 Elementos de un CV
1.1 1. Título
1.2 2. Datos Personales
1.3 3. Objetivo
1.4 4. Experiencia profesional
1.5 5. Formación académica
1.6 6. Idiomas y habilidades

Curriculum

Los Currículum Vitae son muy importantes para encontrar trabajo, especialmente porque son los que deben atraer la atención de la empresa a la que estás interesado en trabajar. 

Escribir un buen Currículum no solo es llenar un formato, hay que saber mantener una organización y hacer que nuestros logros y competencias sean visibles ante los ojos del empleador. Si necesitas ayuda de un profesional lo puedes hacer buscando a través de este sitio, una de las mejores plataformas para encontrar el mejor tutor en México.

Reglas básicas para redactar un CV

  • Tienes que ser breve, conciso y directo. Tu currículum no debe pasar de una o dos hojas (como máximo), ya que no debe superar la regla de los 6 segundos.
  • Imprímelo en papel blanco o de colores claros y de buena calidad, en formato DInA4.
  • Utiliza una fuente legible, y con una buena presentación espaciada para facilitar la lectura.
  • No lo escribas a mano, excepto que así te lo pida la empresa. Tiene mejor presentación cuando está impreso.
  • No abuses de los colores, y evita poner adornos o marcas. Tu CV debe ser profesional.
  • Puedes utilizar negritas para destacar algo y que tenga mayor visibilidad.
  • Respeta tus márgenes, y deja espacios entre párrafos.
  • Escribe por una sola cara del folio.
  • Cuida tu ortografía y el estilo con el que redactas. Utiliza sinónimos y evita repetir mucho las palabras.
  • No utilices abreviaturas.
  • Di la verdad, y muestra tus mejores habilidades. Resalta tus logros, y maquilla los fracasos. No digas cosas que no sean ciertas.
  • Sé positivo.
  • No incluyas documentos y títulos acreditados que no soliciten.
  • Envía los originales, no copias.
  • Tu fotografía debe ser reciente y de tamaño carnet. De preferencia a color.

Elementos de un CV

 1. Título

En este apartado te tienes que presentar como profesionista, tienes que decir quién eres y que sabes hacer.

Por ejemplo:

  • Financiera titulada con 4 años de experiencia. Especialista en impuestos.

 2. Datos Personales

Coloca tu nombre completo, teléfono de casa o celular y correo electrónico. Como recomendación, crea una cuenta de correo electrónica especial para asuntos de trabajo, que tenga tu nombre y apellido y no un apodo.

 3. Objetivo

En esta parte tienes que demostrar cuales son tus expectativas laborales a futuro, en que áreas te quieres especializar y que actividades te gustaría desarrollar.

Aquí, el empleador va a conocer si tus metas están relacionadas o son compatibles con las vacantes de la empresa. Si deseas ese trabajo, toma en cuenta sus necesidades para redactar este paso.

 4. Experiencia profesional

Este punto es uno de los más importantes, ya que cuando el empleador la lea va a tener claro si tienes los conocimientos y habilidades para ocupar el puesto.

Debes empezar por tu experiencia más reciente, es decir el último empleo. No olvides colocar el nombre de la empresa, puesto que desempeñaste y una breve descripción de tus actividades y logros.

 5. Formación académica

Aspectos como terminar la licenciatura, tener una maestría, un diplomado o algún curso son de gran valor para que tu currículum sea el que más viable para el puesto. En este apartado tienes que incluir información sobre tu último grado escolar.

 6. Idiomas y habilidades

Si dominas algún idioma es importante que lo pongas, ya que esto también da valor a tu CV. Indica el porcentaje de dominio de forma global o por habilidades.

También añade los conocimientos adquiridos que te ayudarán con el trabajo, las competencias que te distinguen, los softwares que manejes y las cualidades que te permitirán ser un candidato potencial.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Terra
Economía y Negocios

ExCEO de Terra se enfrenta a 40 años de cárcel en Corea del Sur

16 mayo, 2023
Herramientas que puede potenciar tu equipo comercial
Economía y Negocios

Herramientas que puede potenciar tu equipo comercial

15 mayo, 2023
PIB de Estados Unidos
Economía y Negocios

El PIB de Estados Unidos podría ser beneficiado por el metaverso según analistas

13 mayo, 2023
LinkedIn
Economía y Negocios

LinkedIn anuncia que se valdrá de la IA para mejorar la plataforma

10 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.