Enviar paquetes a puntos de recogida es una solución cómoda, segura y flexible tanto para los remitentes como para los destinatarios. Por ello, es importante tener en cuenta todos los pasos necesarios para sobre cómo realizar envíos de manera sencilla y efectiva y nada mejor que tomar como referencia los servicios que ofrecen los lockers automáticos y puntos de recogida en tiendas. ¿Los conoces?
Registro del envío online
El primer paso para empezar a saber como hacer envíos, es registrar tu envío en una plataforma que te permita gestionar todo el proceso de forma completamente digital.
Por ejemplo, si eliges la opción de InPost, selecciona la opción de “Realizar un envío” y completa los detalles del remitente, destinatario, el tamaño y el peso del paquete. InPost te ofrecerá una lista de lockers automáticos o puntos de recogida cercanos al destinatario. Esto es útil para que el destinatario elija el lugar más conveniente para recoger su paquete.
Empaque adecuado y etiquetado
El siguiente paso, cómo no, es preparar el paquete para que llegue de manera segura al punto de recogida. Es importante que el paquete esté bien protegido y correctamente etiquetado.
Para ello, elige una caja resistente, preferiblemente de cartón, que se ajuste bien al tamaño del contenido. Si el artículo es frágil, utiliza material de relleno, como papel burbuja o espuma. Asegúrate de cerrar bien la caja con cinta adhesiva de buena calidad para evitar que se abra durante el transporte. Y guarda la etiqueta de envío que debes pegar de forma visible y legible en el paquete.
Entrega en el punto de recogida autorizado
En el caso, por ejemplo, de InPost se ofrecen lockers automáticos y puntos de recogida en tiendas, donde puedes llevar tu paquete una vez que esté listo. El proceso es simple y rápido. En el caso de los lockers automáticos, solo necesitas escanear el código de envío en la pantalla del locker y seguir las instrucciones para depositar tu paquete.
Y si eliges una tienda asociada, solo debes presentar el paquete y el código de envío al personal. Ellos se encargarán de gestionarlo.
Este tipo de puntos de entrega ahorra tiempo, ya que puedes dejar el paquete en el momento que mejor te convenga sin necesidad de esperar a un mensajero.
Notificación al destinatario y seguimiento
Una de las grandes ventajas de los envíos a puntos de recogida es la posibilidad de notificar al destinatario cuando el paquete esté disponible para ser recogido. Por ejemplo, una vez que el paquete llega al locker o punto de recogida, el destinatario recibe un SMS o un correo electrónico con la ubicación y el código necesario para recoger su envío.
Tanto el remitente como el destinatario pueden realizar un seguimiento en tiempo real del paquete. De esta forma, se puede comprobar si el paquete ha llegado al destino o si el destinatario ya lo ha recogido.
Estas notificaciones automáticas facilitan el proceso, ya que el destinatario sabe exactamente cuándo y dónde recoger su paquete, lo que aporta tranquilidad a ambas partes.
Recogida flexible para el destinatario
Una vez que el paquete está disponible en el punto de recogida, el destinatario tiene varios días para recogerlo. Esto le da flexibilidad, ya que no tiene que estar presente en un horario específico como sucede con las entregas a domicilio.
En el locker automático, el destinatario solo necesita ingresar el código proporcionado y el locker se abrirá automáticamente para que pueda recoger su paquete. Y en el punto de recogida, simplemente se trata de ir a la tienda, presentar el código de recogida al personal y recibir su paquete.
La flexibilidad que ofrecen los puntos de recogida es especialmente útil para quienes tienen horarios de trabajo o compromisos que dificultan recibir paquetes en casa.
Y es que, realizar envíos a puntos de recogida, como los lockers, es una opción eficiente, rápida y cómoda para gestionar paquetes. Desde el registro online hasta la entrega segura y la recogida flexible, este tipo de servicios