Si eres un cinéfilo no hay nada con lo que disfrutes más que con una buena sesión de cine, aunque muchas veces no es posible ir al cine cada día, pero sí que puedes traer la gran pantalla a tu casa.
A continuación, queremos explicarte cómo hacer tu propio cine en casa y todas las claves que necesitas conocer.
Paso a paso para hacer tu cine en casa
Hay ciertos elementos esenciales para poder crear un cine en casa. Algunos tienen que ver con los instrumentos que necesitas y otros con el ambiente óptimo que se debe generar para tener una buena experiencia cinematográfica.
Estos son todos los elementos que debes tener en cuenta para crear tu cine paso a paso y que pueden hacerte disfrutar de tu hobby de una forma muy barata.
El proyector
El proyector es el elemento básico que necesitas para crear un cine en casa. Proyecta Gato ofrece un amplio catálogo de proyectores a muy buen precio y clasificados por tipologías para que puedas elegir el que mejor encaja contigo.
Es importante que en el momento de comprar tu proyector tengas en cuenta la resolución de este, el brillo y el contraste dependiendo del lugar donde vas a ubicar tu cine en casa.
El espacio
Elige el espacio ideal de la casa. Algunas personas tienen una sala dedicada a esto, otras lo ubican en su dormitorio y otras, en cambio, prefieren poner el “cine a la fresca” en su terraza. El sitio determinará el tipo de proyector y de sonido que necesitarás para que la película se pueda ver correctamente.
La pantalla
No hace falta comprar una pantalla reglamentaria para poder ver tus películas proyectadas, sino que simplemente servirá con un trozo de pared pintado de color blanco o una sábana que puedas colgar y descolgar. En el caso de que elijas la sábana es importante que la tenses bien por los cuatro costados para que la imagen no se vea distorsionada.
Iluminación
Ten en cuenta la iluminación a la hora de ubicar tu cine en casa. En el caso de que quieras instalarlo en el exterior, tienes que saber que solamente podrás ver tus películas por la noche cuando ya no haya luz. En caso de que prefieras hacer un cine en casa interior debes cerciorarte de que las persianas de la estancia se puedan bajar, de modo que pueda estar oscuro a cualquier hora del día.
Sonido
El sonido es igual de importante que la imagen a la hora de ver una película. Si tienes un cine interior podrás utilizar unos altavoces de gama media que te servirán para escuchar bien la película, en cambio, si ubicas tu cine en la terraza deberás invertir un poco más en la sonorización de tus películas.
Ahora ya sabes cómo hacer tu propio cine en casa de una manera muy práctica y económica. Echa un vistazo a la página web de Proyecta Gato para ver todos los proyectores de los que disponen y elige el que mejor encaje contigo.