Si te dedicas a la carpintería, trabajas con metales o incluso, si tu sector es la construcción estarás acostumbrado a trabajar con lijadoras. Si quieres alargar la vida útil de este tipo de herramientas tendrás que darle un buen mantenimiento.
Este tipo de instrumentos están adaptados para soportar los daños que pueden causar los materiales con los que trata, pero aun así no está de más intentar protegerlas y tener unos buenos hábitos ante ellas. Por eso, en este artículo vamos a aprender a cómo una lijadora en buen estado.
Tips para mantener una lijadora en buen estado
En el mercado se encuentran varios tipos de lijadoras eléctricas, para lijar diferentes superficies, por ejemplo, de madera, sobre pintura, metal, etc. A pesar de cuál haya sido su adquisición o incluso del tipo de trabajo para el que ha sido diseñada, estos consejos para un buen mantenimiento de una lijadora te servirán de gran ayuda.
Aquí te dejamos algunos buenos consejos para que puedas mantener una lijadora en buen estado, ¡toma nota!
Proceso de limpieza de una lijadora
Una de las cosas que más agradecerá tu lijadora es que sigas unos hábitos de limpieza adecuados después de usarla. Si te preocupas en que cada una de las partes de este instrumento quede bien limpia, tendrás mucho ganado en lo que respecta al mantenimiento de una lijadora. Veamos los pasos que hay que seguir.
- Lo primero que debemos hacer es desconectar nuestra lijadora eléctrica. Parece algo obvio, pero no está de más recordarlo porque así podemos evitar bastantes incidentes.
- Después debes quitar el papel de lija que hayas utilizado.
- Uno de los pasos más importantes consiste en limpiar el ventilador y quitar las motas de polvo que se van acumulando en las rejillas de ventilación. Normalmente para realizar este trabajo de mantenimiento se puede utilizar un cepillo cualquiera, tipo de los que se usan para pintar. O también un paño pasándolo suavemente por la superficie, normalmente no hace falta usar ningún producto. Si disponemos de un compresor de aire también la podemos utilizar, pero es importante que se emplee a baja potencia porque un aire demasiado brusco podría dañar el mecanismo de la lijadora.
- Por último, limpiaremos el papel de lija que anteriormente habíamos retirado. Lo puedes hacer con un cepillo o con aire comprimido. Y si ves que tras la tarea que has realizado está muy desgastado, recámbialo por uno nuevo. Tampoco es bueno apurar en exceso los materiales.
Otros consejos para lograr un buen mantenimiento de una lijadora
Estos tips también pueden resultarte útiles en determinadas ocasiones y está bien tenerlos en cuenta pata mejorar el mantenimiento de tu lijadora:
- Si tu lijadora es de batería la limpieza es parecida. Pero sí tendrás que tener especial atención con el cuidado de la batería (no descargarla completamente, no exponer largos periodos al sol…)
- Trabaja solo sobre superficies totalmente secas para evitar que entre agua al interior de la herramienta y cortocircuite.
- Si quieres obtener más información sobre el mantenimiento de una lijadora, aprender más sobre este tipo de herramientas o incluso encontrar los mejores modelos, puedes visitar la web Lijadoras Top, una página referente en este ámbito.