Para viajar al extranjero hay algunas cosas que hace falta contemplar mucho antes de salir en el medio de transporte al que irás. Quizás, el primero de ellos será el idioma, ya que este es básico para que puedas entender y hacerte entender con los habitantes de la región.
En Marruecos, por ejemplo, el idioma oficial es el árabe, así que si piensas visitar un lugar de allí, como Merzouga, lo mejor es que tengas un buen plan para comunicarte. En este lugar se encuentran las dunas de Erg Chebbi, consideradas las más hermosas de la región y, por ende, muy atractivas para los turistas.
Entonces, una buena forma de hacerle frente a tu visita a esta zona es conocer de qué manera será posible llegar si estás en una ciudad importante como Marrakech.
Lo más usual es aprovechar las miles de guías gratuitas que existen la web y que te dirán paso a paso cómo hacerlo si deseas aprovechar el autobús, un coche de alquiler o un tour organizado.
Y es precisamente este el segundo punto que vale la pena tener pensado al ir a otro país: contar con un tour o guía de qué cosas puedes hacer. Muchas personas desconocen todo lo que es posible de hacer en Marruecos en una semana, logrando esta desinformación nublar sus posibilidades de disfrute al alcanzar este destino.
Con este tiempo podrás valorar toda la arquitectura de Marrakech, visitar el desierto, las gargantas de Todra, el pueblo de Erfoud, los nómadas, viajar en dromedario, los mercados de Rissani, el valle de Draa, entre otros. Y, sin dudas, también podrás disfrutar de muy buenas compras en el mercado de la Medina donde hay productos para todos los gustos.
Considerar el tiempo de viaje es un asunto muy relevante porque es el que te permitirá planificar la mejor ruta para descubrir la mayor cantidad de tesoros que tiene por ofrecer un destino.
Siguiendo con el ejemplo de Marruecos, y aunque no lo parezca, conocer Marrakech en 3 dias es posible si se siguen las recomendaciones de personas que tienen conocimientos sobre dónde ir y qué tiempo dedicarle a cada actividad.
A propósito de esto, las alternativas más recomendables se orientan a visitar la plaza Djemaa el Fna que es patrimonio inmaterial de la humanidad, también puntos como el zoco, la Koutoubia, el palacio Bahía, el museo de Marrakech. Incluso no puedes dejar pasar esta oportunidad para relajarte en un baño tradicional, al que llaman Hamman.
El dinero, la comida y demás necesidades
Si ya has trabajado los temas anteriores, quedan estos pocos a los que también hay que prestarle mucha atención. En el caso del dinero hay muchas ventajas cuando hablamos de la Unión Europea ya que la mayoría utiliza el euro, pero en los momentos en que vas a naciones que tienen otro tipo es que surge el problema.
En Islandia, por ejemplo, la moneda es la Corona Islandesa. Si has leído un poco sobre este destino ya conocemos que proyectar el alquiler autocaravana Islandia es una de las mejores formas de vivir esta experiencia y lo mejor es que hay empresas que ofrecen el servicio desde España, por lo que al menos en ese punto no tendrás que hacer muchos trámites.
Las autocaravanas presentadas, en la mayoría de los casos, son de modelos actuales, con buenos servicios, cómodas y ajustadas a las demandas de los clientes más exigentes. Además, sus precios son accesibles e incluyen posibilidades de ampliación de seguros en caso de necesitarlo.
Otro caso ocurre con la comida donde sí es imprescindible consumir los productos de la zona. Por eso es recomendable reconocer los ingredientes de los platos típicos que podrías conseguir en un mercado o restaurante y, si es posible, mejor comprar y preparar tus propios alimentos aprovechando las posibilidades que tienes a mano.