Seguramente, ya has notado que promocionar tu playlist de Spotify no es tan simple, tal vez la misión inicial fue conseguir oyentes mensuales que te ayudaran a posicionar tu lista, pero algo sucede que te mantienes en el mismo lugar con el pasar del tiempo. No es momento de desanimarse, por el contrario, comienza a seguir los trucos y consejos que te ofreceré a continuación y notarás la diferencia.
Una manera efectiva es que accedas al mejor sitio web para comprar promociones que te ayudará a hacer crecer tus seguidores y así aparecerás en las primeras recomendaciones de listas de reproducción. No obstante, te recomiendo que también apliques los consejos que te daré más adelante.
Pasos para promocionar tu playlist de Spotify con éxito
Posiblemente, ya tienes una lista de reproducción que, a tu criterio, es la mejor de toda la plataforma. Ahora bien, es momento de darle vida a esa playlist y hacer que más usuarios disfruten de tu creación, para ello sigue estos pasos:
Encuentra un nombre totalmente original y NUNCA lo cambies
Cuando ingresas a Spotify encuentras tantas listas de reproducción con nombres comunes que dejas de ingresar a ellas y optas por aquellas con títulos diferentes y extraños. Es algo normal, al igual que tú y muchos más, prefiero acceder a esas que tienen nombres inventados o de productos raros, algo me dice que es una excelente lista de reproducción y con la variedad que busco.
Entonces ¿por qué no crear un nombre original y llamativo?, ten paciencia porque no nacerá de un día a otro, mejor piensa en lo que te transmite esa lista de reproducción y titúlala de esa manera.
Dirigirte a un público objetivo y dales lo que quieren
Olvídate de esa extraña idea de agradarles a todos, los gustos musicales son tan variados en el mundo que nunca podrás poner de acuerdo a miles de personas para elegir la misma lista de reproducción. En vez de preocuparte demasiado, intenta atraer a aquellos con gustos parecidos a los tuyos y asegúrate de incluir las mejores canciones de tus géneros musicales favoritos.
Por ejemplo, si quieres hacer una lista de reproducción para ejercitarte, debes ponerte en situación, solo así encontrarás las canciones que te den la motivación en cada entrenamiento. Un tip en este punto es que todos los usuarios escuchan las primeras 4 – 5 canciones de la playlist antes de suscribirse, así que asegúrate que esas canciones sean las mejores de toda la lista.
Enfoca tu atención en la foto y biografía de la playlist
Si notas la playlist populares de Spotify verás que todas tienen imágenes súper elegantes y diferentes, algunas de las más extrañas son las que tienen más suscripciones. En este sentido, elige un programa de edición y creación de imágenes y deja fluir tu creatividad.
En cuanto a la biografía, intenta agregar un poco de SEO colocando algunos nombres de artistas o estilos musicales populares. De ese modo, cuando los usuarios lo busque tu playlist aparecerá entre las opciones.
Actualiza constantemente, pero no te pases.
Ante todo, recuerda que menos es más, intenta no tener miles de canciones del mismo artista, tal vez a ti te encante escucharlo una y otra vez, pero no todos son así. En cuanto a la actualización, algunos creadores aseguran que no dejan una canción más de tres meses, pues siempre aparece algo mejor y la sustituyen.
Otro factor influyente es el número de canciones, los creadores populares tienen exactamente 50 canciones, aunque te recomiendo que te mantengas entre 50 y 200 canciones. Intenta no pasar ese límite, nadie escuchará más de 200 canciones.