Con las mercancías como grandes protagonistas en los últimos tiempos, las empresas de transporte tienen un reto por delante: la seguridad de la carga y de sus conductores.
En un momento en el que el transporte terrestre está teniendo más importancia que nunca, garantizar el control sobre la flota es clave para poder firmar contratos de transporte que aseguren su buen hacer y su profesionalidad.
De ahí que, la mayoría de compañías de transporte decida invertir en la tecnología para su flota con un único objetivo: ser capaces de ofrecer una calidad de servicio única.
Y eso se traduce en varias variables.
Para empezar, el rastreo vía GPS ha supuesto una gran revolución. Por un lado, permite a las compañías tomar decisiones en directo en caso de incidentes en la ruta, porque conocen en tiempo real la ubicación de cada vehículo y su plan de ruta, pudiendo desviarlo a un trayecto alternativo en caso de accidentes en la carretera, retenciones o condiciones meteorológicas adversas.
Por otro lado, ese mismo rastreo GPS está permitiendo dar seguimiento a la carga, lo que es muy valioso en caso de robos ya que los dispositivos son apenas visibles aunque más que efectivos, controlando su conexión, en muchos casos 5G, en tiempo real para darles seguimiento, contactar con las autoridades dando el aviso desde las centrales e, incluso, almacenando dicha información en la nube para garantizar que no se queda desconectada o perdida.
Otra pieza clave están siendo las cámaras. La instalación de dash cams que están directamente conectadas con las centrales de las compañías y, en algunos casos, incluso con las autoridades, están sirviendo de aval y seguro para los transportes. Gracias a las imágenes que se registran y almacenan en la nube se pueden detectar comportamientos en la carretera que provoquen o pongan en peligro a los vehículos de la flota, ayudando a los seguros a depurar responsabilidades.
Pero es que, a este tipo de cámaras, se les asumen también funciones muy relacionadas con la tecnología y avances de inteligencia artificial para dar avisos que prevengan y mejoren la conducción acorde con la vía y, también, para garantizar que el conductor está en perfectas condiciones en su ruta, evitando distracciones y recordando los descansos que debe hacer.
Este tipo de cámaras, además, garantizan un seguimiento en caso de robo ya que pueden ser proporcionadas las grabaciones a la policía para poder dar parte de lo sucedido.
“Todas las herramientas que supongan garantizar la seguridad y volcar los avances tecnológicos en el día a día del transporte deben ser tenidos en cuenta por las compañías. Gracias a ellos se están optimizando las rutas, los recursos e incluso ahorrando mes a mes. Pero, sobre todo, se garantiza, que es lo más importante, la calidad de trabajo del conductor y la seguridad de su vehículo y carga” explican desde Samsara, expertos en este tipo de sistemas a medida para cubrir las necesidades de las empresas con datos y ejemplos claros de eficiencia.