La industria musical destaca estos últimos años por la cantidad de transformaciones experimentadas, esto se refleja en el número de formatos que han sido parte de esta historia, hasta la llegada de Internet, con la cual existe un marcado antes y después. Porque ahora es posible disfrutar de la música a través de aplicaciones que de manera gratuita con el uso de aplicaciones destinadas para ello, con Spotify como una de las preferidas, según millones de usuarios que la utilizan.
¿Cómo nace la aplicación de música en streaming más popular?
Daniel Ek es de origen sueco, una persona de gran talento, al punto de haber fundado su primera empresa a los 14 años de edad, aunque los resultados no eran los esperados. Años después, a sus 23 creó Advertigo, que se convertiría en una exitosa agencia de marketing online.
Pero sus aspiraciones no se limitaron a esta operación tan lucrativa, tuvo una idea y se encargó de convencer a su actual socio Martin Lorentzon, también sueco, de invertir en un proyecto para unir la música con la informática. Una vez que esta sociedad se convirtió en una realidad, comenzó el trabajo para el desarrollo de este anhelado proyecto.
La elección del nombre tiene una anécdota muy particular, mientras los socios buscaban el mejor nombre para su aplicación, uno de ellos escuchó Spotify, el nombre les agradó y al ver que el mismo no estaba registrado, decidieron utilizarlo.
El lanzamiento de la aplicación Spotify
Spotify fue creada en el año 2006, pero las compañías discográficas fueron responsables de retrasar el proceso con el cual Daniel Ek y Martin Lorentzon solicitaron las licencias de las canciones, por lo que la fecha de lanzamiento fue el 7 de octubre del año 2008.
Al principio Spotify fue una aplicación a través de la cual era posible escuchar música desde el ordenador, y estaba autorizada para los países europeos tales como Noruega, Francia, Reino Unido, España, por mencionar algunos. Fue todo un éxito, los usuarios podían escuchar una gran cantidad de canciones, sin realizar descarga alguna.
Para disfrutar los beneficios de la aplicación de manera gratuita, el usuario debía recibir una invitación, en caso contrario era necesario hacer la suscripción de pago. Pero el avance de la tecnología obligó a los socios la creación de nuevas opciones para satisfacer las necesidades de los usuarios, los cuales cada día eran más.
Nuevas alternativas para disfrutar de Spotify
Al aparecer en el mercado los smartphones, de inmediato surge una nueva necesidad en los usuarios de Spotify; la posibilidad de escuchar la música predilecta en cualquier lugar desde el móvil.
Para el año 2009 es realizado el lanzamiento de la aplicación móvil para disfrutar los mismos beneficios que en el ordenador, pero desde la comodidad del móvil. En la actualidad, esta aplicación continúa vigente con millones de usuarios que la han descargado con todas sus actualizaciones. Una posibilidad es la que incluye Spotify Premium Gratis en aplicacionesandroid.es, con la que al culminar la descarga, el usuario tiene el acceso al amplio catálogo de canciones.
Esta plataforma ofrece el plan free, que permite poder escuchar música de manera gratuita, y la reproducción de esta es aleatoria, al igual que la presencia de los anuncios. Respecto al plan Premium, presenta características destacadas como la elección del orden de reproducción del catálogo, la posibilidad de escuchar música sin el acceso a Internet, y sin anuncios.
Las redes sociales son de gran importancia para los usuarios, y esto incitó a los creadores de Spotify a adaptar la plataforma de nuevo, en esta oportunidad para convertir la plataforma en una alternativa más social.
Para alcanzar esta meta, en el año 2016 hubo una alianza con Facebook, lo que permitió que a los usuarios compartir música a través de Messenger. Poco tiempo después llegarían a un acuerdo con Twitter para escuchar el catálogo musical mientras el usuario navega en la red.
Realizaron la compra de la plataforma CrowdAlbum, lo que permite compartir fotos y vídeos de los artistas. Otro éxito ha sido la lista Discover Weekly, la cual se encarga de ofrecer a los usuarios una lista de descubrimientos de manera semanal, la novedad es que de manera muy eficiente, estos contenidos se adaptan a cada tipo de usuario. Estos sólo ha sido el punto de partida, los creadores de la plataforma prometen más novedades.