Buscar y encontrar trabajo puede ser uno de los procesos que más nervios nos puede causar. Tener éxito en una entrevista de trabajo dependerá de nuestra preparación y desenvolvimiento antes, durante y después de esta reunión. Por eso, aquí te daremos algunos consejos que te ayudarán a triunfar en este aspecto.
Para tener éxito en una entrevista de trabajo: prepárate antes
El proceso de preparación para una entrevista de trabajo siempre debe empezar días antes de asistir a esta cita. Procura investigar a la empresa en la que deseas ingresar. Puedes utilizar su página web o una visita pautada con anterioridad. Conoce el trabajo que realizan, de qué se encargan, qué profesionales trabajan allí (ingenieros, licenciados, abogados, técnicos, etc.). Al conocer más a fondo esos puntos tendrás la ventaja y sabrás en qué cosas enfocarte.
Elije con anterioridad la ropa que te pondrás. Este punto es sumamente importante, pues nuestra apariencia es la primera impresión que lo entrevistadores tendrán; y esto puede ayudarnos o perjudicarnos. Procura que la vestimenta, el corte de cabello y peinado y/o el maquillaje sean apropiados para el momento.
Por otra parte, es fundamental que lleves una síntesis curricular actualizada y profesional. Este documento es también una carta de presentación. Es bueno buscar ejemplos de curriculum, y ver cómo se estructuran y presentan. De él se basarán para realizarte preguntas.
Y por último haz un pequeño ensayo de la entrevista. Repasa tus habilidades y puntos fuertes, pero también tus debilidades y cómo puedes superarlas. Idea el saludo que utilizarás, la forma en la que te sentarás, etc. Esto te ayudará a estar preparado para el momento.
Utiliza el lenguaje correcto
Aunque en nuestra vida diaria hablemos de cierta forma, siempre debemos saber cómo comportarnos y expresarnos en momentos de seriedad. Dominar esta diferencia contribuirá a tu éxito en una entrevista de trabajo. Utiliza un lenguaje formal pero sin exagerar; algo sencillo pero profesional.
Por ejemplo, al llegar di los buenos días/tardes, saluda con un apretón de mano y dirígete de “usted” a los entrevistadores. También es importante el contacto visual de forma equilibrada, esto muestra seguridad. Ten una sonrisa sincera y apropiada, eso calma los nervios y la tensión.
Asimismo, escucha lo que dicen los entrevistadores y responde cuando se dé la oportunidad. Y algo muy importante es cuidar el lenguaje corporal. Evita a toda costa morderte las uñas, tararear, mover mucho los pies o piernas; todo esto indica nerviosismo e inseguridad. Aunque es natural estarlo, debemos manejar eso con profesionalidad.
Tus respuestas te harán tener éxito en una entrevista de trabajo
Pensar antes de hablar es clave. Siempre debemos analizar bien la pregunta y encontrar la manera de responder. Muchas veces hay distintas maneras de responder una pregunta utilizando sinónimos y distintos enfoques. Al tener un enfoque positivo podremos manejar las preguntas sobre nuestros puntos fuertes y/o débiles de la mejor manera.
Es importante siempre ser sincero. Inventar experiencias o habilidades que no tenemos es fatal; esto debe evitarse tanto en el CV como en tu oratoria. Tarde o temprano te pedirán cuenta por lo que afirmas ser. Así que, si bien no hay que decir todo de nosotros, sí debemos ser sinceros y honestos en nuestras palabras. Esto demostrará que somos personas confiables y genuinas.
Muestra seguridad al hablar. Aunque tengas urgencia por encontrar trabajo, no te muestres desesperado. Al entrevistador le interesa saber de ti, cómo te manejas en el campo laboral, tu actitud y las habilidades que aportarán beneficios a la empresa; de modo que estas son las cosas en las que debes enfatizarte.
Después de la entrevista, analízate
La experiencia es lo que hace al maestro. Siempre podemos aprender más de cada entrevista que hacemos, esto nos llevará al éxito. Esto puede aplicarse tanto en un trabajo presencial como al momento de conseguir un trabajo por internet.
Después de la entrevista, en lugar de lamentarnos por lo que pudimos haber dicho o hecho mejor, es recomendable anotar esos puntos e idear la manera de mejorarlos. Pero, también enfócate más en los puntos favorables en tu desempeño y cómo mantenerlos. Hacer todo esto te ayudará a progresar como persona y desenvolverte mucho mejor en futuras entrevistas y en tu vida en general.