La conversación27 de septiembre de 2021 5:35:14 PM IST
Muchos de nosotros tenemos relojes inteligentes o aplicaciones en nuestros teléfonos que cuentan la cantidad de pasos que hemos dado. Por lo general, nuestro objetivo es lograr al menos 10,000 pasos al día, lo que a menudo se nos recuerda es el objetivo de ayudar a mejorar nuestra salud. Este objetivo es un número arbitrario que parece provenir de una campaña de marketing japonesa para un podómetro. Sin embargo, ahora se incluye en los objetivos de actividad diaria de relojes inteligentes populares como Fitbit.
Cuando trata de ser más activo, a menudo puede ser desmoralizante cuando observa el recuento de pasos y se da cuenta de que no ha alcanzado la meta de los 10,000 pasos. De hecho, incluso puede ser desmotivador, especialmente en momentos en que muchos de nosotros todavía estamos trabajando desde casa y solo podemos caminar desde nuestras oficinas improvisadas hasta la cocina para recoger nuestros bocadillos (generalmente) poco saludables.
La buena noticia para todos es que existe una creciente evidencia de que hacer menos de 10,000 pasos sigue siendo bueno para la salud. El gran estudio más reciente, dirigido por la Universidad de Massachusetts, siguió a más de 2,000 adultos de mediana edad de diferentes orígenes étnicos durante un período de 11 años. Los investigadores encontraron que aquellos que daban al menos 7.000 pasos al día tenían entre un 50 y un 70 por ciento menos de riesgo de morir durante el período de estudio en comparación con aquellos que daban menos de 7.000 pasos al día.
Otro hallazgo interesante del estudio fue que el riesgo de morir no se asoció con la intensidad del paso. Si dos personas realizaban el mismo número de pasos, la persona que los realizaba a baja intensidad no tenía mayor riesgo de morir en comparación con la persona que los realizaba a moderada intensidad.
Con toda la investigación, tenemos que considerar el diseño del estudio y determinar las limitaciones de la investigación para asegurarnos de sacar conclusiones precisas. El estudio dirigido por la Universidad de Massachusetts recopiló datos durante un período de aproximadamente 11 años. Sin embargo, el recuento de pasos se midió solo una vez, durante un período de tres días, durante 2005-06. Se siguió la mortalidad y otras medidas de salud en agosto de 2018.
El recuento de pasos no se controló durante todo el período del estudio, ya que sería demasiado costoso para los participantes. Por lo tanto, existía una gran suposición de que el recuento diario de pasos de las personas no cambiaba durante el período de estudio. Pero la cantidad de personas que pueden caminar puede cambiar por una variedad de razones, como tener niños pequeños, tiempo de viaje, lesiones y muchas otras razones. Por tanto, es difícil sacar muchas conclusiones de este tipo de datos.
La evidencia previa apunta en la misma dirección
Los resultados del estudio de la Universidad de Massachusetts se basan en los resultados de la Escuela de Medicina de Harvard, que mostró que, en promedio, unos 4.400 pasos al día son suficientes para reducir significativamente la mortalidad en mujeres mayores durante la duración del estudio. Sin embargo, estos participantes eran mayores que el estudio de Massachusetts (edad promedio de 72 años), lo que puede explicar por qué una tasa de escalón más baja redujo las tasas de mortalidad del estudio. Quizás los adultos mayores necesiten menos actividad para obtener beneficios de salud similares.
Aunque debemos ser cautelosos sobre cómo interpretamos los datos de estos diversos estudios. Por supuesto, hay beneficios para la salud al hacer menos de 10,000 pasos al día.
Aunque la Organización Mundial de la Salud recomienda que los adultos hagan al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada por semana (o 75 minutos de ejercicio extenuante), no existe una guía con respecto a los recuentos de pasos que se pueden medir fácilmente. Esto se debe al número limitado de estudios que muestran la relación entre el recuento de pasos (e intensidad) con los resultados de salud.
Por supuesto, se necesita más investigación para ayudar a definir el volumen y la intensidad del paso diario para proporcionar a las personas una herramienta fácil de cuantificar para determinar los niveles de actividad. Esto puede ayudar a aumentar los niveles generales de actividad física en el público, donde actualmente uno de cada cuatro de la población mundial no alcanza los niveles recomendados.
La próxima vez que vea que su recuento diario de pasos está por debajo de los 10,000 pasos, no se desanime y recuerde que obtendrá algunos beneficios para la salud al hacer alrededor de 7,000 pasos. Si desea mejorar su salud aumentando el volumen de sus pasos, la investigación ha demostrado que aumentar sus pasos diarios en 1,000 por día tiene beneficios considerables.
Lindsay Bottoms, lectora de fisiología del ejercicio y salud, Universidad de Hertfordshire
Este artículo se volvió a publicar en The Conversation con una licencia de Creative Commons. Lea el artículo original.