El siempre controversial Elon Musk, la persona más rica del mundo, ha tuiteado sobre la posibilidad de comprar el Manchester United, un equipo de fútbol inglés que pese a su historia ganadora ahora languidece al fondo de la Premier League inglesa. Sin embargo, pocas horas después Musk salió aclarando que su supuesta compra del Manchester United sólo era una broma.
El Manchester United languidece en la Premier League
A pesar de ser uno de los gigantes del fútbol europeo, actualmente el Manchester United atraviesa por un mal momento. En menos de 10 años ha visto ir y venir a ocho entrenadores, por lo que los aficionados cansados de la decepción instan a sus actuales propietarios, la familia estadounidense Glazer, a venderlo.
Luego de que Elon Musk tuiteara que iba a comprar el Manchester United, recibió miles de “me gusta” en la plataforma en tan sólo seis horas. Sin embargo, luego aclaró diciendo que todo esto se trataba de una broma, que no tenía la intención de comprar ningún equipo deportivo. Sin embargo, fiel a su estilo polémico, aseguró que si en algún momento deseara comprar algún equipo sería el Manchester United pues era su equipo favorito cuando era niño.
Tras las aclaraciones de Musk, algunos usuarios compararon burlonamente su tuit sobre la compra del Manchester United con el problemático proceso que atraviesa en la compra de Twitter.
El magnate de la industria automotriz y tecnológica está inmerso en la búsqueda de salir de un acuerdo de 44,000 millones de dólares para comprar Twitter, tan sólo un par de meses después de anunciar en la red social que compraría su empresa matriz. Todo esto ha llevado a Musk a enfrentarse a Twitter en los tribunales.
No es la primera vez que Musk publica tuits irreverentes y poco convencionales. Ejemplo, el pasado mes de abril escribió que “lo siguiente que voy a comprar es Coca-Cola para volver a ponerle cocaína”. Luego de que se malinterpretara su broma sobre la compra del Manchester United, también aclaró que no iba a comprar Coca-Cola para volver a poner la cocaína a pesar de la extrema popularidad de tal movimiento.
Con relación al Manchester United, los aficionados claman por un cambio de propietario en el tres veces ganador de la liga de campeones de Europa. La familia estadounidense dueña del equipo se ha enfrentado a una amplia oposición de los aficionados a su gestión desde que adquirieron el club en 2005.