¿Quiénes son los centennials? Son la generación que le siga a los ya famosos millennials, y representan a los verdaderos seres digitales, mucho más expertos que las generaciones anteriores en lo que se refiere a la tecnología. Poco a poco, se están incorporando al mercado laboral y muy pronto serán la mayoría de la población mundial activa. Asimismo, son el público objetivo que muchas empresas desean captar, pero para lograrlo tienen que conocer sus preferencias en todos los rubros, inclusive el de entretenimiento.
Cómo se divierten los centennials o iGen
Estos chicos y chicas que hoy tienen entre aproximadamente entre 8 y 25 años no solo desean utilizar la tecnología, sino que también están interesados en crearla. Por eso, a ellos el uso de la tecnología no los estresa, por el contrario entienden que es un medio para estudiar, trabajar y divertirse.
Con relación a la diversión, los iGen saben que no hay límites virtuales que no puedan superar, por lo que para ellos encontrar cómo entretenerse en internet es una opción totalmente natural. Desde los videojuegos que se han convertido en deportes en sus manos, hasta los casinos online en donde los que ya son mayores de edad pueden experimentar juegos de casino tradicionales en sus versiones más modernas como por ejemplo blackjack casino777, internet es el puente que los conduce hasta la forma de divertirse que prefiere cada uno de ellos.
Lo primero que ven los centennials cuando se despiertan es la pantalla de sus teléfonos celulares, un dispositivo que casi consideran parte de sus cuerpos y mentes. Las pantallas son tan importantes para la mayoría de ellos que los han convertido en una generación un poco más solitaria físicamente pero no en su mundo virtual en el que siempre están conectados con sus seguidores en las redes sociales. ¿Será realmente una conexión positiva? Es una pregunta que también se hacen los padres de los centennials en algunas oportunidades.
Qué le depara el futuro a la generación centennial
Como los centennials han crecido con una sobreexposición a la información, se han convertido en personales mucho más conectadas con ciertas realidades, y su ambición está controlada por las situaciones que los rodea. Sin duda, las crisis económicas y políticas mundiales han sido parte de los elementos que forjaron sus personalidades.
Los profesionales que estudian el comportamiento de las nuevas generaciones coinciden que los iGen que ya están incorporándose al campo laboral están cambiando la forma de trabajar. En primer lugar, no están demasiados interesados en permanecer en una oficina por largas horas, por lo que son también generadores de sus propios empleos y no le tiene miedo a los cambios en los ámbitos laborales.
Son una generación libre, pero también más apegada a su familia, por lo que tardan un poco más en independizarse, o por lo menos, eso es lo que están demostrando hasta el momento a medida que se van convirtiendo en jóvenes que comienzan la universidad o un nuevo trabajo.