Hay diversas opciones a la hora de eliminar el vello no deseado, sin embargo, la técnica más efectiva para una eliminación total es la depilación láser.
Hoy en día, tanto mujeres como hombres vivimos preocupados por nuestra imagen personal. Muchas personas optan por la depilación permanente y sin dolor, ya sea por cuestiones de higiene, estéticas o por comodidad. Hay diversas opciones a la hora de eliminar el vello no deseado, sin embargo, la técnica más efectiva para una eliminación total es la depilación láser.
Existen diferentes tipos de tecnologías láser en el mercado, que se diferencian en la longitud de onda de cada uno. Cuanto mayor es la longitud de onda, mayor es la penetración en la piel. Según los expertos, la emisión que mejores resultados proporciona es de 808 manómetros (nm). Esta emisión actúa en la melanina del pelo hasta llegar a su raíz para actuar directamente en el folículo piloso.
La técnica de depilación de alejandrita consiste en un láser que emite a 755nm y está recomendado para eliminar pelo mediano o grueso, ya sea claro u oscuro aunque su eficacia es mayor en personas con piel clara. No está recomendado para pieles oscuras y broceadas, que ya hayan sido recientemente expuestas al sol ni se recomienda para utilizarlo en la cara. Esta depilación permite una eliminación del vello que oscila entre el 70% y el 95% en cuanto a efectividad.
El láser neodimio emite a 1064 nm, por lo que tiene una longitud de onda mucho más larga que los demás tipos. Es apto para todo tipo de pieles pero está recomendado para pieles oscuras o bronceadas. Además, es muy eficaz a la hora de eliminar vellos duros, gruesos y profundos. También se emplea para el tratamiento de arañas vasculares, varices y para rejuvenecer la piel.
El tipo de láser rubí solo se utiliza para personas con la piel clara y con el vello oscuro. Es la técnica más antigua que se utiliza para la depilación capilar y no es apta para pieles oscuras. Sin embargo, el láser de diodo es el método más utilizado en la depilación láser sin dolor debido a las numerosas ventajas que posee. Al poseer una longitud de onda más larga, es muy eficaz en personas con el vello oscuro y profundo. Este tipo de láser está recomendado para las grandes partes del cuerpo como la espalda, el pecho y las piernas.
La máquina de láser de diodo tiene una efectividad muy alta con una media de cinco a diez sesiones, que dependen del tipo de vello y de piel del paciente y la extensión de la zona a tratar. Asimismo, la duración de las sesiones suele durar unos 10 minutos para zonas pequeñas (axilas, labio superior o ingles) y 75 minutos para piernas completas. Esta técnica calienta los folículos a través de emisiones cortas y rápidas, por lo que es indolora y evita quemaduras en la piel. Asimismo, el profesional que realice la depilación podrá controlar la longitud de onda según el tipo de vello del paciente.
El láser de diodo posee muchas ventajas pero también requiere tener cierto cuidado a la hora de aplicarnos sobre la piel. Este método es recomendable realizarlo en los meses de invierno, ya que se debe evitar la exposición directa al sol una semana antes y dos días después de realizarse el tratamiento. Es muy importante ponerte en manos de un profesional de confianza que te de garantías de seguridad, puesto que una mala ejecución podría producirte quemaduras, enrojecimiento o irritación en la piel.
En cuanto a los resultados, el tiempo de eficacia de la depilación láser de diodo puede variar según el tipo de piel y de vello de cada paciente. Los efectos de este procedimiento suele ser a medio y largo plazo, por lo que no podemos esperar resultados muy visibles en la primera sesión. La duración media de los tratamientos suele ser de entre cuatro meses y un año.