Para combatir la astenia otoñal con éxito es necesario cambiar algunos hábitos, incluyendo nuevos alimentos sanos a tu dieta diaria. Igualmente, es bueno acudir con un profesional y solicitar una dieta que se ajuste a tus necesidades. Con el fin de encontrar todo lo que necesitas descubre farmalemon, el lugar donde conseguirás todos los productos de nutrición que necesitas.
Durante los primeros días del otoño seguramente comienzas a sentirte diferente, esto afecta a muchas personas en diferentes regiones del país. Sin embargo, si no lo tratas a tiempo los síntomas de la astenia otoñal podrían extenderse.
Antes de aprender cómo combatir la astenia otoñal debes saber ¿Qué es?
Desde hace varios años la astenia otoñal es un trastorno leve que se asocia a la dificultad de tu organismo para adaptarse a la nueva estación. Por lo general, los síntomas no duran más de 15 días, pero consiguen debilitar considerablemente tu ánimo y salud.
Así que es indispensable que sepas detectar sus síntomas y prevenirlos lo antes posible. De lo contrario, tu eficiencia diaria bajará considerablemente y tendrás problemas para realizar tareas comunes.
¿Cuáles son los síntomas?
El motivo de dicho trastorno se relaciona con que con la nueva estación llegan los nubarrones y las noches largas y frías se instalan por largos periodos. Esto genera que la melatonina aumente, la misma es la responsable de generar la sensación de sueño y cansancio.
Con la disminución de la luz solar la serotonina disminuye y comienza a generar fatiga, tristeza y somnolencia. También comenzarás a experimentar problemas para concentrarte, disminución de la libido y reducción de las defensas.
Asimismo, el mal humor, la irritabilidad, el cansancio físico y la falta de apetito son parte de los síntomas.
¿Cómo superar este trastorno? ¡Solo debes seguir estos consejos!
Una vez detectas que el otoño está haciendo de las suyas en tu organismo, es momento de combatir la astenia otoñal. Para ello, sigue los consejos que te damos aquí:
Cambia tu alimentación por una más estimulante
El primer paso es incluir alimentos antidepresivos y estimulantes como los derivados de los lácteos, la soja y el pollo. Además, añade productos ricos en triptófano, los mismos son reconocidos por ayudarte a producir mejores niveles de serotonina. Algunos de ellos son el chocolate, el plátano y la piña.
Ejercítate regularmente
Debes saber que el ejercicio no puedes dejarlo de lado debido a que es la mejor manera de activar el cuerpo y ayudarlo a liberar algunas sustancias. Por ejemplo, después de una buena rutina tu cuerpo libera endorfinas, lo que genera place y ayuda a que te sientas mejor.
Crea un horario de comida
Lo ideal es que comas entre cuatro y cinco veces al día y te asegures de hacerlo siempre a la misma hora. De esta forma, evitas las comidas abundantes y copiosas que suelen provocar pesadez y somnolencia.
Ejercita tu mente
Mantente ocupado, esto ayudará a que no pienses en el cansancio, aburrimiento o agobio que sientes a diario. Comienza a leer un nuevo libro o mira una nueva serie. Además, con el otoño vuelven muchas actividades rutinarias como la escuela o tus obligaciones laborales.
Asegúrate de hidratarte
Un cuerpo hidratado se enfrenta mucho mejor al cansancio, por lo tanto lo ideal es que tomes al menos dos litros de agua diarios. Si eres de los que olvida que debe hidratarse te recomendamos que coloques alarmas en tu teléfono.
Finalmente, puedes comprar un termo divertido que te indique cuánta agua has estado bebiendo diariamente y lo que te falta. Esto también te ayudará a estar siempre saludable y preparado.