Posiblemente, nada podrá suplantar la llegada de un bebé a la vida de sus padres. Y aunque en sí mismo representa un hecho inolvidable, para nadie es un secreto que a partir de allí la vida cambia para siempre, con nuevas responsabilidades, nuevas aventuras y retos diarios, a los que tanto el bebé como sus padres estarán acostumbrándose, experimentando y probando cosas en beneficio del recién nacido.
Muchas veces ocurre que no se puede saberlo todo. Es algo lógico y por eso algunas recomendaciones para cuidar al bebé en cada etapa serán siempre bien recibidas, sobre todo en lo que respecta a su alimentación, a cuidar su salud -apenas desarrollando estímulos y protecciones- y, sin lugar a dudas, brindando un entorno donde se sienta divertido y feliz la mayor parte del tiempo.
La importancia de la lactancia materna
Está demostrado que la lactancia materna es la mejor alimentación para el bebé, incluso durante meses o hasta años, ya que es un alimento que va adaptándose continuamente a las demandas propias del lactante.
Uno de los temores más comunes de las madres es que, tras comenzar a necesitar más alimento y pasarse al biberón, el bebé deje de querer la leche materna, perdiendo en el camino todos sus beneficios.
Justo allí aparece el metodo kassing, creado a partir de los estímulos y reflejos de los bebés, que indican que las probabilidades de que un bebé deje de lactar si el biberón tiene relación tanto física como funcionalmente con el pezón de la madre.
En España hay muchas empresas que trabajan fabricando biberones a medida bajo esa filosofía, y realmente permite combinar tanto la alimentación con el biberón como la lactancia materna, sin el riesgo de que el bebé prefiera al primero en detrimento de la segunda.
Las prendas de vestir son muy importantes
Desde luego, los bebés son pequeños modelos, porque sus padres querrán experimentar tendencias de moda y hacerlos ver más hermosos todavía. Eso no quiere decir que cualquier prenda valga.
Una de las recomendaciones al respecto es la utilización de calcetines para niños sin costuras y sin tintas tóxicas, desarrollados por empresas que utilizan una filosofía de trabajo basada en estándares ecológicos, lo que hace que se contamine poco o nada el medioambiente, y se genere una prenda para los bebés y los niños que sea muy segura, muy durable, responsable, y que bajo ningún concepto le creará alergias o sensaciones de incomodidad.
Y es que uno de los problemas más comunes cuando se compra ropa para bebés o niños de mala calidad es enfrentarse a materiales textiles que lejos de ser cómodos le generan un problema adicional a los pequeños, algo que bajo ninguna circunstancia vale la pena experimentar, sea cual sea el porcentaje de ahorro que se crea estar obteniendo.
Apostar siempre por la diversión
Los bebés -y los niños en general- en cada etapa de su vida experimentan sensaciones y estímulos, incluso con enfoque lúdico, que los van preparando para afrontar la vida en todos sus sentidos y perspectivas. Por esa razón, cada día es un buen momento para experimentar, para aprender, pero sobre todo para divertirse.
Algunas empresas como KidzMania han sabido reconocer la importancia de la diversión y la creación de estímulos desde las primeras etapas, y por eso ofrecen líneas de productos enfocados al aprendizaje a través del juego y a la diversión pura, desde las primeras etapas -cuando son solo bebés que se guían por el tacto, por los sonidos y el movimiento básico- hasta la edad infantil, cuando quieren tener sus primeras colecciones de juguetes y cosas por el estilo.
Cuidar a un bebé es un reto al que muchos padres se enfrentarán por primera vez, y suele decirse, que siempre se es padre por primera vez y la experiencia será inédita, así no sean primerizos. Por esa razón, tomar en cuenta ciertas recomendaciones siempre vendrá bien.