Son muchas las razones por las cuales se realiza una reforma hogareña. Puede ser por cambio de residentes, deseos de modificar el aspecto de los recintos, ampliar espacios, añadir habitaciones, subdividir los ambientes, etc. Lo cierto es que una reforma del hogar puede ser puntual, o bien convertirse en lo que se cataloga como una “reforma integral”. Es decir, cambios en muchos aspectos: muros, acabados, reacondicionar espacios, añadir o mover instalaciones (fontanería, electricidad, gas, Internet, etc.), así como otras labores que deben complementarse entre sí.
Cuando se trata de una reforma integral, lo más aconsejable es contratar a profesionales. Mucha gente solicita los servicios de una empresa de reformas Palma, Mallorca, otras zonas insulares y en la península itálica. Por ejemplo, uno de los materiales predilectos es el microcemento para emprender reformas, ya que permite soluciones rápidas. Igualmente, se necesita hacer un correcto estudio de la vivienda a mejorar.
¿Cómo hacer correctamente una reforma del hogar?
Emprender esta tarea requiere una palabra: planificación. Antes de iniciar, hay que revisar bien el sitio que será intervenido. Hay que responder con claridad la siguiente pregunta: ¿qué se desea lograr con la reforma? Hay muchas respuestas a esta interrogante: cambiar la estética, ampliar, añadir usos, reparar, etc. Los siguientes son los pasos recomendados para hacer una reforma en el espacio hogareño.
- Definir qué se desea lograr. Por ejemplo, si se quiere cambiar el diseño de una cocina o agregar una habitación, tal vez dar más iluminación o modernizar la casa.
- Una empresa de reformas hace una inspección detallada del inmueble. Implica mediciones, dibujo de planos, identificación de redes de agua y electricidad.
- Se procede a realizar un “proyecto”. Este proyecto se discute con el cliente, logrando un acuerdo acerca de lo que se debe hacer.
- Con el proyecto ya efectuado, se calcula un presupuesto: materiales, mano de obras, gastos logísticos, etc.
- También, se efectúa un cronograma de los trabajos a realizar. El cliente debe saber cuánto tiempo estará la vivienda en fase de remodelación.
Se deduce que toda reforma atañe planificación, la cual se expresa en diversos modos: obras, detalles, financiera y plazos de ejecución. Una reforma integral es un trabajo que debe ser acometido por profesionales en estas faenas.
¿Cuáles son las reformas más comunes en el hogar?
En los hogares suelen hacerse cambios de diversas índoles. Sin embargo, hay ciertas peticiones recurrentes. Por ejemplo, es común la solicitud de reforma de baño Mallorca. Muchas veces, los baños deben adecuarse para ampliarlos, añadir o cambiar piezas, así como también suelen requerir una reforma estética con cambios de todos los azulejos, abarcando la sustitución de una bañera por una ducha, entre otras modificaciones.
Otra reforma frecuente consiste en cambiar la cocina. Un trabajo que se extiende al diseño de mobiliario a la medida. Las cocinas tienen un componente técnico importante, ya que en estos espacios hay instalaciones como: fontanería, grifería, electricidad, gas, iluminación, etc. Todo esto se debe compaginar de manera ergonómica. Igualmente, considerar los electrodomésticos que serán usados.
Agregar dormitorios es otra actividad frecuente. Se necesita medir muy bien el inmueble, pues hay que demoler paredes y ajustar. Por lo general, las nuevas habitaciones son más reducidas que las ya existentes, o bien se reducen otros ambientes: salón, comedor, etc. Este tipo de reformas suelen implicar cambios importantes.
Finalmente, están los cambios estéticos. Esto significa pintar paredes, cambiar acabados de suelo, colocar nuevos azulejos en baños o cocina. También, cambiar las puertas y los modelos de ventanas. Es decir, una reforma que no tiene cambios radicales (los espacios siguen en su misma distribución, al igual que sin alterar las instalaciones). La vivienda mantiene su misma estructura, pero se cambian cuestiones como: colores, materiales, mobiliario, tipo de iluminación, etc.
El microcemento: un excelente material para reformas
Desde hace unos años, se usa el microcemento como gran alternativa. Es un material que se aplica sobre toda clase de superficies. Solo necesita un espesor de 3 mm y no requiere junta. Por lo tanto, permite hacer una reforma en poco tiempo.
Si bien se trata de un revestimiento, tiene una cualidad: es impermeable. Por lo tanto, se puede usar en cocinas y baños. También, se le puede adicionar color. De esa manera, se convierte en una manera de cubrir paredes, suelos, techos y hasta muebles. Las mejores empresas de reformas están usando este microcemento. Gracias a su buen servicio, permite obtener una rápida reforma en el hogar con excelentes resultados. Los profesionales en trabajos de reformas siempre usan los mejores materiales y el microcemento es uno de ellos.