• Política de Cookies
  • Contacto
sábado, junio 10, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

Consejos para viajar a Colombia

Si sueñas en conocer este país latinoamericano, lee algunos tips imperdibles de cómo preparar tu viaje!

24 agosto, 2022
en Viajes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Bandera colombiana
Resumen del contenido mostrar
1 Diversidad
2 Gastronomía
3 Seguridad
4 Transporte

Latinoamérica es una región increíble, con numerosos sitios paradisíacos para conocer, como la isla brasilera de Fernando de Noronha, la ciudad peninsular mexicana de Cancún, El Calafate argentino, el Valle del Lunarejo uruguayo, entre otros.

Colombia es un país igualmente bellísimo, con lugares impresionantes y una cultura muy rica. Un ejemplo de esto es Caño Cristales, río colombiano con cinco colores distintos y considerado uno de los más bellos del mundo. Lee algunos tips importantes antes de viajar a Colombia!

Diversidad

Esa es una de las características más marcantes de Colombia: su diversidad de sitios, paisajes, platos típicos y expresiones culturales. Se ha convertido en uno de los países de Sudamérica más procurados por viajeros de diferentes partes del mundo. 

Al mismo tiempo que hay ciudades frenéticas y agitadas, como Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla, entre otros, hay sitios de naturaleza impresionante, como Caño Cristales, el Caribe y parte de la Amazonia, que ocupa 42% del territorio del país. Con esta diversidad y tantas cosas que ver, es común que los viajeros no sepan por dónde empezar. 

Es importante definir la duración de tu viaje, pues eso te permitirá definir los destinos (viajes más cortos debe dar prioridad a sitios más próximos para no haber pérdida de tiempo con desplazamientos). ¿Cuáles serán tus prioridades en el viaje? ¿Conocer sitios urbanos, museos, construcciones históricas? ¿Tener un contacto más profundo con la naturaleza en sitios más calmos y silenciosos?

El país es grande, y la distancia entre una ciudad y otra puede oscilar entre 5 y 15 horas de viaje. Debes investigar los costos de viajes de ómnibus y avión dentro del país, ya que si la distancia entre diferentes sitios es muy larga y puedes perder mucho tiempo. 

Por eso, es importante definir tu itinerario, considerando el tiempo desde un lugar hasta otro. Si la distancia demanda más de 7 horas, de prioridad a vuelos. Hay aerolíneas de bajo costo en el país.

Gastronomía

La gastronomía es un factor esencial para vivenciar la cultura de un país. En Colombia, esto es aún más verdadero, especialmente sobre las comidas de las calles. En estos sitios también encontrarás precios cómodos.

Estos son los lugares donde los colombianos suelen comer y podrás probar algunos de los platillos típicos, como empanadillas y arepas. En restaurantes, debes probar otras delicias, como bandeja paisa, lechona, sancocho, tamales, moco de queso, entre otros ejemplos. Para estos platos típicos que demandan más preparo, es recomendable buscar indicaciones con la gente local de restaurantes buenos dónde puedes comer.

Seguridad

Muchos viajeros postergan el viaje para Colombia pues creen que el país no es seguro. Hoy, el país lucha para atraer turistas y ofrecer buena infraestructura y seguridad para quien lo visita.

La Colombia violenta de hace años no existe más. Para quedarte más tranquilo, pregunta a agencias de paseos y personas que ya viajaron para los sitios que deseas conocer cuales son las precauciones normales que debes tener durante el viaje.

Transporte

Colombia tiene poco más de 50 millones de habitantes que están distribuídos de manera muy distinta por el territorio. En la Amazonia colombiana hay mucho menos concentración poblacional en comparación a grandes centros urbanos. 

Por eso, es importante investigar cómo funciona el transporte hasta los sitios que deseas conocer. El transporte público funciona bien, es barato y es una oportunidad para conocer la gente que vive en los sitios. 

Cuando necesitas ir a un sitio específico con menos oferta de transporte, puedes usar otros medios de transporte. Confirme con el taxista cuánto te va a cobrar antes de adentrarse en el coche. En pueblos pequeños, hay diversos tipos de transporte, como motos, busetas y hasta jeeps. Antes de tomar un autobús, investiga las paradas en el camino y cuánto tiempo el viaje debe durar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

San sebastián, playa
Viajes

¿Qué hacer en San Sebastián con niños?

4 junio, 2023
Las ventajas de contar con un bien seguro de viajes
Viajes

Las ventajas de contar con un bien seguro de viajes

8 mayo, 2023
Un fin de semana en Querétaro ¿Qué hacer?
Viajes

Un fin de semana en Querétaro ¿Qué hacer?

13 abril, 2023
Piramide egipcia
Viajes

Cómo pasar un tiempo inolvidable en Egipto

27 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.