Es común tener dudas a la hora de hacer la maleta para un viaje. Se debe a que no estamos seguros si algunos artículos serán realmente necesarios y si existen posibilidades de encontrarlo en algún local en el sitio donde nos encontremos.
A la hora de hacer una maleta, la mejor opción es realizar una lista con todas las cosas importantes que debemos incluir en ella. Desde ropa, zapatos, productos de higiene, medicinas, entre otras cosas.
Otro factor de suma importancia: la propia maleta, con esto queremos decir que, a la hora de viajar, necesitaremos una que sea resistente y cómoda. Esta es una forma de disminuir los incidentes si de daños en ella se trata, como una rueda rota, el cierre dañado u otros imprevistos que pudieran suceder.
Evita los “por si acaso”, no son los mejores aliados a la hora de empacar, ocupan espacio necesario y la gran mayoría de las veces no se hace uso de esos objetos. Esta también es una manera para evitar el sobrepeso.
Vestuario
El vestuario es una de las cosas más importantes que deben estar en tu maleta de viaje. Antes de empacarla, toma en cuenta cómo estará el clima de tu destino según la época, de esta forma evitarás incluir ropa que no sea apropiada.
Si tu destino es un lugar frio, procura llevar un abrigo que te funcione para todos los días, además de unas pocas sudaderas, un par de guantes y un gorro. Si, por el contrario, disfrutarás de unos días en la costa, toma en cuenta que no serán necesarios todos los bañadores que tienes en tu closet.
Además de la ropa interior, si eres una persona que sufre de alergias frecuentes, te recomendamos que incluyas una sábana de tamaño matrimonial y una funda para la almohada.
Si tienes algún problema de la vista, recuerda llevar tus gafas, son indispensables, a menos que seas de las personas que utilicen lentes de contacto.
Una de las mejores maneras de empacar es enrollando la ropa, esto te permitirá ahorrar espacio para incluir otras cosas necesarias, como el calzado; lo ideal es introducir un par de zapatos deportivos y unas sandalias de baño.
Botiquín básico
Lo primero que debes hacer es informarte sobre los tipos de medicamentos que puedes ingresar al país, así evitarás algún disgusto durante el viaje. En caso de que estés tomando algún tratamiento médico, consulta si con una constancia elaborada por el especialista es suficiente para justificar la cantidad de medicinas que llevas contigo.
Es recomendable que el botiquín esté en el equipaje de mano por si acaso lo requiera con urgencia, o para que no lo pierda si ocurriere un inconveniente con tu maleta. Si eres de los que usa lentillas, lleva siempre un par adicional.
El botiquín deberá ser pequeño. Además de incluir tu tratamiento u otras medicinas básicas, ya sea para evitar alergia, dolores musculares, dolores de cabeza, entre otros, toma en cuenta el protector solar, banditas, repelente de insectos y antidiarreicos.
Realiza una lista con todos estos productos, recuerda siempre verificar si es posible introducirlos en el país o ciudad que vayas a visitar y qué cantidades.
Otros productos
En tu maleta son necesarios los productos de higiene, cosas básicas como el shampoo, cremas hidratantes, pasta dental, cepillo de dientes y cepillo para el cabello. Esto te permite ahorrar durante tu viaje e invertir dinero en otras actividades o recuerdos.
Si utilizas lentes de contacto, ya sea por prescripción médica o por motivos estéticos, es fundamental que tomes en cuenta el líquido jabonoso y desinfectante especialmente elaborado para su mantenimiento.
Recomendamos que sea una botella sin abrir, de ser posible que aún esté sellada. Con ello evitarás que se derrame dentro de la maleta y ocasione daños en los objetos que se encuentran en su interior. Otra cosa que deberás incluir es un par de lentes de contactos adicionales, con su estuche.
Dispositivos electrónicos
Son muy pocos los casos de personas que viajan sin algún aparato electrónico, ya sea el móvil, portátil, tablet o alguna cámara digital. No olvides guardar los cargadores y una batería externa. En estos casos, los adaptadores también serán muy útiles.
Recuerda instalar en alguno de estos dispositivos una aplicación que te facilite la ubicación de los sitios. Google Maps es uno de los servidores de mapas más destacados a nivel mundial.
Si en el destino que visitarás no hablan tu idioma y no cuentas con la ayuda de un guía turístico, asegúrate de tener a la mano la aplicación del traductor de tu preferencia.