En las mujeres las enfermedades cardíacas son la causa número uno de muertes y a veces estas estadísticas quedan eclipsadas ante enfermedades como la diabetes o el cáncer según explicó la cardióloga de la Mayo Clinic la doctora Mayra Guerrero.
Durante la pandemia del coronavirus las enfermedades cardiovasculares aumentaron debido a que las mujeres estuvieron expuestas a mayor estrés. Debido a que debían realizar las labores del hogar y cuidar de sus esposos e hijos además de trabajar desde casa.
Hay señales de enfermedad cardíaca como el dolor en el pecho y la falta de aire que no deben ser ignorados bajo ningún concepto según explico la doctora Guerrero. Al contrario, es necesario que acudan a un especialista para realizarse los estudios pertinentes.
Durante la pandemia se incrementó las enfermedades cardíacas en las mujeres
Es importe prevenir la enfermedad del corazón desde la infancia
y no cuando ya se encuentre en fases cuyos factores de riesgo sean irreversibles, sentenció la doctora Guerrero. Agregó que los factores de riesgo pueden dividirse en dos ramas: aquellos que pueden ser modificados y los que no.
Las enfermedades hereditarias se encuentran entre los factores de riesgo que no pueden modificarse. Una de las más predominantes es la diabetes, siendo la puerta de acceso a muchas afecciones.
Entre los factores de riesgo modificables se encuentran los relacionados al estilo de vida que adopta cada persona. De allí que la recomendación sea hacer ejercicio, eliminar el consumo de estupefacientes y tabaco, tener una alimentación balanceada y moderar el consumo del alcohol. De seguir estas recomendaciones se minimiza considerablemente el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
Las mujeres deben darse tiempo para sí mismas
La diabetes, la obesidad y la hipertensión son algunos factores de riesgo que aumentan la posibilidad de padecer alguna enfermedad cardiovascular. Estos elementos están relacionados a su vez sobre todo con la alimentación y el ejercicio. Al controlar la obesidad se controla la hipertensión o la diabetes y por ende el riesgo de enfermedades cardíacas, explica la cardióloga.
En el caso de las mujeres, sobre todo al ser amas de casa y madres, realizar ejercicios es un hábito que puede volverse complicado. Guerrero explica que no cuenta como ejercicio cardiovascular la actividad física que se realiza con las tareas del hogar, aunque esto mantiene activas a las mujeres.
Es por eso por lo que las mujeres deben buscar tiempo para poder realizar ejercicio. Una recomendación para tratar de conseguir tiempo es realizar dos actividades al mismo tiempo: estar en la caminadora y ver la televisión o estar en una junta de Zoom y al mismo tiempo hacer pesas.