Quienes desean proteger de forma integral su estado de salud deben mantener una actitud preventiva en todo momento. Es decir, no sirve simplemente con ir al médico cuando se sufre una afección: hay que prepararse de antemano para así garantizar que se obtiene una atención de calidad y eficiente. Es en este punto en el que los seguros médicos tienen mucho que decir. Un recurso comercial que nos permite acceder directamente al sistema sanitario privado y así obtener los mejores procesos diagnósticos o tratamientos necesarios. No obstante, antes de firmar dichas pólizas hay que tener ciertas cosas claras; tal y como es el caso del periodo de carencia.
En qué consiste el periodo de carencia
El sector de las aseguradoras es realmente amplio, lo cual nos otorga una gran libertad a la hora de contratar el seguro médico que mejor se adapta a nuestras necesidades. No obstante, por norma general, todas las pólizas comparten una cláusula común que conviene tener presente: el periodo de carencia. Un concepto que mucha gente desconoce y que puede determinar en gran medida la facilidad de acceso a la sanidad privada.
Así pues, el periodo de carencia hace referencia al tiempo que tiene que transcurrir entre que el cliente del seguro se da de alta en la compañía elegida hasta que puede solicitar ciertos servicios asistenciales. Sin embargo, este tiempo no es el mismo ni en todas las compañías ni en todas las coberturas incluidas en la póliza. Se suele aplicar a aquellos recursos de mayor coste y que, a la vez, tienden a ser de carácter esporádico.
Cuánto dura el periodo de carencia
Como bien hemos anticipado, cada contrato es un mundo y el periodo de carencia del seguro de salud varía drásticamente según la compañía elegida. Por consiguiente, resulta inviable dar un margen concreto de tiempo para esta fase entre la firma de la póliza y el acceso íntegro a todos los servicios contratados.
Lo que sí podemos hacer es darte ciertas estimaciones que sirven para hacer una media entre todas las opciones disponibles en el mundo de las aseguradoras. En este sentido, lo más habitual es que el periodo de carencia en pruebas diagnósticas, cirugía ambulatoria, psicoterapia o ciertos tratamientos especiales sea de unos 6 meses. Mientras que para servicios como el ingreso hospitalario (parto incluido) este periodo sea mayor y alcance los 8 meses.
¿Hay seguros sin periodos de carencia?
Puesto que hay una enorme versatilidad de opciones en lo que respecta a los seguros de salud, cabe plantearse si existen opciones libres de periodos de carencia. La respuesta es que sí; no obstante, en estos casos conviene leer la letra pequeña. Puesto que es posible que esta fase no exista porque los servicios asociados a las coberturas bloqueadas durante la carencia directamente no existan en la póliza.
Sea como sea, el seguro médico que contrates debe tener ciertos servicios influidos sin carencia de por medio. Las consultas médicas, los análisis clínicos, las colonoscopias, las radiografías, las ecografías o, entre muchos otros recursos, las limpiezas dentales son algunos de los más relevantes. Así que, antes de firmar nada, asegúrate de que no se plantean periodos de carencia en ninguno de estos servicios asistenciales y de diagnóstico.
Busca los mejores seguros de salud del mercado
Puesto que encontrar las mejores condiciones para una póliza de salud puede ser una odisea con tanta oferta comercial a tu alrededor, nuestro consejo es que deleguen funciones en los mejores expertos. En el entorno online hay un extenso surtido de portales web que se dedican a analizar el mercado de las aseguradoras en aras de indicar a sus usuarios cuáles son las opciones más destacadas en cada caso.
Al recurrir a dichas plataformas online, conocerás en detalle las coberturas incluidas en la póliza, el precio total, los periodos de carencia y otros detalles de interés como las exenciones. Una base informativa de gran utilidad para que contrates aquello que efectivamente va a dar respuesta a tus necesidades sin margen de error. Porque tu salud no es algo que pueda ponerse en riesgo y ahora es muy sencillo gozar de las mejores condiciones en tu póliza médica.