Las identidades trigonométricas son un conjunto de relaciones que existen entre los ángulos y las longitudes de sus lados en un triángulo rectángulo.
Existen ocho identidades trigonométricas, que se pueden resumir en las siguientes:
1. Sinusoide
La longitud de un lado es igual a la raíz cuadrada de la otra longitud multiplicada por la sine del ángulo opuesto.
2. Cosenoide
La longitud de un lado es igual a la raíz cuadrada de la otra longitud multiplicada por el coseno del ángulo opuesto.
3. Tangente
La longitud de un lado es igual a la raíz cuadrada de la otra longitud multiplicada por el tangente del ángulo opuesto.
4. Cotangente
La longitud de un lado es igual a la raíz cuadrada de la otra longitud multiplicada por el cotangente del ángulo opuesto.
5. Secante
La longitud de un lado es igual a la raíz cuadrada de la producto de las longitudes de los otros dos lados dividido por el coseno del ángulo que los separa.
6. Cosecante
La longitud de un lado es igual a la raíz cuadrada de la producto de las longitudes de los otros dos lados dividido por el seno del ángulo que los separa.
7. Esfericidad
La longitud de un lado es igual a la raíz cuadrada de la otra longitud multiplicada por el seno del ángulo opuesto.
8. Hipotenusa
La hipotenusa es la longitud del lado que no tiene ángulo opuesto.
El siguiente articulo puede ser de su interés: ¿Cuál es la tangente de un triángulo?