Las funciones trigonométricas son funciones matemáticas que se utilizan para calcular ángulos.
Hay tres funciones trigonométricas básicas:
- Seno
- Coseno
- Tangente
Cada una de estas funciones tiene una propiedad específica, por ejemplo:
- El seno es la inversa de la cotangente.
- El coseno es la inversa de la tangente.
- La tangente es la multiplicación de la seno y el coseno.
Las propiedades de las funciones trigonométricas son:
1. La función seno tiene dos propiedades inversas: la función coseno y la función tangente.
2. La función seno es periodicidad de periodo 2π.
3. La función coseno es periodicidad de periodo π.
4. La función tangente no tiene propiedad inversa.
5. La función seno es asíntota a la recta x = 0 en el intervalo [-1, 1].
6. La función coseno es asíntota a la recta x = 1 en el intervalo [-1, 1].
7. La función tangente es asíntota a la recta x = 0 en el intervalo [-∞, ∞).
¿Cuáles son las seis funciones trigonométricas?
Las seis funciones trigonométricas son:
- Seno
- Coseno
- Tangente
- Cotangente
- Secante
- Cosecante
Cada una de ellas tiene una definición y una gráfica específica.
¿Cuáles son las propiedades de la función coseno?
Las propiedades de la función coseno son:
- La función coseno es inversa de la función seno.
- La función coseno es impar.
- La función coseno es positiva en el intervalo [-1, 1].
- La función coseno es cero en el punto x = 0.
- La función coseno es continua en todo el intervalo [-1, 1].
Las funciones trigonométricas ejemplos
Cada una de estas funciones tiene un ejemplo específico que puede ayudar a entender mejor su funcionamiento.
Por ejemplo:
- El seno de un ángulo es la relación entre la longitud de un lado del triángulo y la longitud de la hipotenusa.
- El coseno de un ángulo es la relación entre la longitud de un lado y la longitud de la perpendicular al lado.
- La tangente de un ángulo es la relación entre la longitud de un lado y la longitud de la diagonal del triángulo.
- Y la cotangente de un ángulo es la relación entre la longitud de un lado y la longitud de la hipotenusa dividida por la longitud del lado.
El siguiente articulo puede ser de su interés: Consejos para aprender idiomas online