En este artículo, se explican los principales signos de las funciones trigonométricas. Además, se dan ejemplos de cómo utilizar estos signos en problemas de matemáticas.
Los signos de las funciones trigonométricas son:
- La función seno tiene el signo + cuando el ángulo es positivo y el signo – cuando el ángulo es negativo.
- La función coseno tiene el signo + cuando el ángulo es un ángulo agudo y el signo – cuando el ángulo es un ángulo obtuso.
- La función tangente tiene el signo + cuando el ángulo es positivo y el signo – cuando el ángulo es negativo.
- La función cotangente tiene el signo + cuando el ángulo es un ángulo agudo y el signo – cuando el ángulo es un ángulo obtuso.
¿Cuál es el símbolo del coseno?
El coseno es una función matemática que tiene por objeto determinar el tamaño de un ángulo, su símbolo es el signo: cos.
¿Cuál es el signo de la tangente?
La tangente es una curva que tiene la propiedad de que el coseno de su ángulo de incidencia es igual a su tangente. La tangente en un punto se define como el vector normal a la curva en ese punto.
¿Cuántos y cuáles son las funciones trigonométricas?
Las funciones trigonométricas son las funciones que relacionan los ángulos en radianes con las longitudes de los lados de un triángulo.
Hay seis funciones trigonométricas:
- Seno
- Coseno
- Tangente
- Cotangente
- Secante
- Cosecante
Te invitamos a leer el siguiente articulo, ¿Cuánto vale el seno?