Tanto si la persona de avanzada edad convive con su familia, vive de forma independiente o lo hace en residencias de mayores, existe un amplio abanico de posibilidades para aprovechar esos años y mantener dentro de las posibilidades, mente y cuerpo en perfecto estado.
Las actividades adaptadas a personas de tercera edad son muy variadas y se pueden encontrar distintas opciones dependiendo de su entorno. En el caso de grandes núcleos urbanos, la disponibilidad se amplía, sobre todo al hablar de residencias de ancianos en Barcelona, en las que cuentan con un equipo sanitario especializado que se puede adaptar a las necesidades individuales, siendo para ellos un pilar fundamental de su funcionamiento, el bienestar de sus residentes, conseguir que se sientan como en casa y puedan olvidar la soledad.
Actividades para personas de la tercera edad
Generalmente, las personas de edad avanzada suelen sufrir de soledad, ya que disponen de mucho tiempo, y en muchos casos viven solos en casa o con la familia, que por motivos laborales y al estar fuera de casa no pueden prestarles todo el tiempo que desearían. Una opción que cada vez se va normalizando más en este país, es el servicio de residencias para mayores, que están dispuestas las 24 horas del día para cubrir sus necesidades.
Algunas actividades que pueden ayudar a mantener el bienestar y la capacidad mental de los ancianos, se presentan a continuación, y pueden llevarse a cabo independientemente de si se convive con la familia o se encuentran en una residencia.
Papel activo
Lo primordial es que la persona mayor siga sintiendo que tiene un papel activo en la sociedad, por lo que el hecho de crear y mantener relaciones sociales entre personas de su misma edad es imprescindible, así se evitará el hecho de que se sientan solos; además, podrán compartir experiencias con otros compañeros que comprenden su situación.
Rutinas y hábitos
Las rutinas ayudan a mantener la mente activa y si en esa rutina se incluyen actividades socioculturales, mucho mejor, ya que seguirán aprendiendo y sumando conocimientos a su ya amplia sabiduría.
Pasatiempos para entretenerse
Encontrar un hobby para una persona anciana es ideal, independientemente de que sea la lectura, la pintura, la escritura o salir a andar. Cuando se desempeña una actividad que apasiona, el humor cambia, la persona se siente más feliz y completa, un factor que afecta a todo ser humano, desde pequeños a personas de mediana edad.
Agilizar la memoria
En edades más avanzadas es importante realizar ejercicios de memoria, ello les ayudará a reforzar su memoria y potenciar sus habilidades cognitivas. Un buen ejemplo de este tipo de actividades serían los juegos de mesa, como las cartas o el parchís, de esta forma estarán a su vez entretenidos y trabajando la mente, ya que tienen que estar muy atentos para que no se les escape nada.
Modernización
Y para aquellos más cómodos y más abiertos de mente, nunca será mal momento para introducirse al mundo de las nuevas tecnologías. A través de un ordenador o una tablet tendrán acceso a toda información posible que les pueda interesar, desde leer noticias y olvidarse del periódico, hasta aprender nuevas recetas de la mano de algún tutorial o buscar información sobre hechos relevantes en la historia. A esto también se le puede añadir algún juego online que pueda ayudar a desarrollar su sistema cognitivo.
El concepto de anciano ha cambiado en el siglo XXI, pero no hay que olvidar la necesidad que tiene una persona de sentirse útil y querida a lo largo de toda su vida.