El hecho de contar con una tienda física no es motivo suficiente para que un negocio deje de lado las ventas virtuales, así como su posicionamiento en redes sociales y en internet. Cuando se tiene un negocio es importante que se haga publicidad y que los potenciales consumidores conozcan las ofertas que se tienen, las novedades, los productos de liquidación o las ventajas de ser cliente habitual. Todo ello, además, teniendo en cuenta que se puede llegar a un mayor número de clientes si se estudian bien las estrategias para posicionarse localmente en internet.
Para ello es muy interesante contar con las herramientas que puede ofrecer una agencia de marketing digital, puesto que establecerá las claves y los diferentes movimientos a realizar para aumentar el tráfico en la web de la empresa o negocio. Se trata de realizar una estrategia de SEO local en la que se resalten las ventajas de contar con un negocio físico, sobre todo buscando aquellos clientes potenciales que se mueven dentro o alrededor de la zona en la que esté situado ese negocio.
Ser visibles y activos en la red
En suma, ya sea a nivel general o a nivel local, está claro que el proceso para posicionarse en las primeras posiciones en los motores de búsqueda pasa por establecer la visibilidad de una web en los resultados de búsqueda no pagados, lo que también se denomina resultados orgánicos o naturales.
Además, el SEO Local es tremendamente efectivo en muchos tipos de negocios, por ejemplo, restaurantes, gimnasios, asesorías o gestorías, tiendas de reparaciones, negocios de servicios (fontaneros, albañiles, etc.), ya que por la propia naturaleza de estos negocios el cliente tendrá que hacer uso de sus instalaciones y servicios de forma física. Por ello el SEO, es decir, las estrategias de posicionamiento deben ser pensadas para llegar al público adecuado, al más cercano.
Calidad de las entradas y tráfico relevante
Una de las principales reglas para que un negocio físico se dé a conocer en redes y establezca una buena comunidad de usuarios es contar con una página web a la altura, es decir, que sea clara, sencilla de usar, que ofrezca información relevante de los productos o servicios que se ofertan y que brinde contenidos relacionados con su negocio que sean de calidad, interesantes y amenos. Todo el tráfico que genere la web ayudará a subir posiciones en los motores de búsqueda sin que se tenga que aparecer como contenidos pagados.
E-commerce, adaptarse a las nuevas formas de compra
Es importante adaptarse a los nuevos tiempos, y aunque se tenga un negocio físico no se debe dejar pasar la oportunidad de aumentar los canales de venta a través de internet. El comercio electrónico se ha convertido en la tabla de salvación para muchas empresas en tiempos de pandemia, ya que han sabido canalizar sus estrategias de venta, de manera que los clientes pudieran adquirir sus productos sin tener que salir de casa, a un solo golpe de clic.
Este cambio de estilo en los hábitos de consumo, no solo de los más jóvenes, también de personas con más edad, ha llegado para quedarse y cualquier empresa que se precie y quiera seguir operando y creciendo debe aceptar estas reglas del juego. Por tanto, aunque se tenga una tienda física u oficina, siempre es muy interesante no dejar pasar la oportunidad de crecer y atraer a nuevos clientes a través de la venta online o de la fidelización online.