Cada vez que se acerca el inicio de un nuevo ciclo escolar, los padres se hacen la misma pregunta: ¿cómo ahorrar en el regreso a las clases? La realidad es que el coste que supone volver a las aulas puede afectar a la economía familiar durante meses.
Por suerte, existen formas sencillas de ahorrar en el regreso a las clases, como por ejemplo, descargar los libros del Ministerio de manera gratuita. La tecnología abre un mundo de posibilidades a través de herramientas digitales que ponen el conocimiento al alcance de un par de clics. Como esta, hay muchas maneras de minimizar el impacto económico tan grande que supone la vuelta al colegio.
Planificación del presupuesto
Si quieres ahorrar en el regreso a las clases, primero debes planificar y determinar los límites de tu presupuesto. Para esto, es necesario puntualizar específicamente cada uno de los gastos que debes asumir.
Aunque parezca obvio, muchas veces el importe aumenta de manera imprevista por gastos que se quedan fuera, por ello es importante tener una lista bien detallada. Para ayudarte con tu planificación presupuestaria, aquí están los principales artículos, productos y aspectos que los padres deben tener en cuenta para el regreso a las clases:
- Uniformes, tanto de uso habitual, como para deporte y otras actividades.
- Útiles escolares: lápices, cuadernos, calculadoras, lápices de colores, tijeras, gomas, bolígrafos, entre otros.
- Dispositivos tecnológicos: ordenador, tablet o móvil, cuando se necesiten.
- Transporte.
- Calzado.
- Gastos asociados a actividades extracurriculares: deportes, música, arte.
- Proyectos especiales: excursiones, actividades dentro de la escuela, entre otras.
En total, la suma de todos estos gastos pueden representar un gasto exagerado. No se debe olvidar que el importe se multiplica por cada niño de la familia y puede variar según los requisitos de cada año académico. Pero no te preocupes, con planificación es posible ahorrar en la vuelta al colegio.
¿Qué se necesita para volver al colegio? Tips para ahorrar en el regreso a las clases
Cuando acaba el verano, no son pocos los padres que se preguntan: ¿qué hace falta para ahorrar en el regreso a las clases? Lo primero es establecer un presupuesto ajustado y ceñirse a él lo máximo posible, luego solo necesitarás seguir esta serie de recomendaciones.
Descarga los libros del Ministerio
Distintas plataformas en Internet permiten descargar los libros del Ministerio de manera completamente gratuita. Estos archivos están 100% actualizados conforme al nuevo currículo de educación, y han sido planeados, elaborados y distribuidos para asegurar la máxima calidad para la educación de niños y jóvenes.
Reutiliza los útiles de ciclos pasados y enseña a cuidarlos
Una de las mejores técnicas para ahorrar en el regreso a las clases es darle un segundo uso a los útiles de ciclos anteriores que aún se mantengan en buen estado, así se pueden evitar gastos innecesarios. Para lograrlo, es importante enseñar a los niños la importancia que tiene el cuidado de sus herramientas de estudio.
Compra al por mayor
Comprar al por mayor es una excelente forma de ahorrar en el regreso a las clases. Si se coordina con otros padres, se puede hacer un listado de productos por categoría y cantidad, para obtener una factura mucho más económica.
Compara precios
Comprar todos los útiles en una sola tienda es un error. Lo más aconsejable es que antes de realizar un gasto, se comparen precios y presupuestos en diferentes negocios, para así adquirir productos con la mejor relación calidad-precio.
Como se puede ver, ahorrar en el regreso a las clases es sumamente sencillo, solo hay que pensar metódicamente antes de realizar cualquier gasto y actuar de manera inteligente. De esta forma, la vuelta al colegio dejará de ser una amenaza para el presupuesto familiar.