Los sistemas de videoconferencia constituyen soluciones prácticas e innovadoras que permiten la comunicación entre un grupo de personas a distancia, desde distintos puntos geográficos, mediante una red de telecomunicaciones que transmite imagen y sonido.
En la actualidad, el desarrollo tecnológico ha permitido el diseño e innovación de equipos de última generación que permiten realizar enlaces con la red, para facilitar la transmisión en tiempo real, con una excelente resolución de imagen y calidad de sonido.
De igual manera, la programación de herramientas y aplicaciones que permiten el enlace y desarrollo de videoconferencias ha sido notable, por lo que existen gran variedad de plataformas que gozan de enorme popularidad entre los usuarios, ya que permiten realizar reuniones virtuales con hasta 25 participantes, todo ello en formato HD.
¿Cuáles son los sistemas de videoconferencia de última generación?
Un sistema de videoconferencia de última generación constituye una solución tecnológica de amplio alcance, lo que permite organizar y planificar las sesiones de trabajo en las salas de reuniones de manera más funcional y productiva, aprovechando mucho mejor el tiempo y los medios audiovisuales disponibles en la sala.
El desarrollo de la tecnología de amplio alcance, en combinación con los sistemas de videoconferencia innovadores, fomenta en gran medida la productividad empresarial, al permitir un intercambio de ideas y los procesos comunicativos de manera más fluida y efectiva. Por eso, los proyectos, conferencias, reuniones y demás actividades propuestas en la agenda de los trabajadores, pueden resultar mucho más eficientes, dinámicos y oportunos.
Entre los equipos de última generación cabe destacar:
- Los sistemas de videoconferencia, los cuales integran equipos prácticos, funcionales y de amplia compatibilidad para la transmisión de audio y vídeo.
- Agenda para salas de reuniones, que permite la visualización del status de la reunión o conferencia en cuestión, así como revisar la agenda establecida.
- Láminas inteligentes, las cuales se emplean para ofrecer privacidad en los espacios de trabajo, en determinados momentos durante la jornada.
- Pantallas interactivas, las cuales disponen de tecnología multitáctil, con diseño estilizado y liviano.
- Clickshare, el cual dispone de un sistema de presentación e intercambio inalámbrico, que facilita la distribución de los datos e informaciones en la pantalla central, con tan solo acceder desde el smartphone o una tablet.
- Clickshare conference, el cual dispone de tecnología inalámbrica para realizar presentaciones diversas y videoconferencias, en pocos segundos, y con máxima calidad y resolución.
Resulta importante destacar que todo sistema de videoconferencia debe ser monitorizado desde una sala de control por personal técnico cualificado, el cual se encargará de gestionar cualquier eventualidad que pueda presentarse durante el desarrollo del evento.
¿Qué tipo de equipos son necesarios para los centros de operaciones y salas de control?
Los centros de operaciones de seguridad constituyen salas de control y monitorización permanentes, las cuales incluyen equipos, herramientas y aplicaciones de última generación, que permiten verificar en tiempo real, el desarrollo y la consecución de las actividades comunicativas ejecutadas por la empresa.
Para ello, se basan en la ingeniería básica y conceptual, que guarda correspondencia con los objetivos de la empresa, las cuales se enfocan en el diseño de soluciones tecnológicas que se puedan adaptar a los requerimientos y necesidades corporativas, para poder brindar un mayor rango de eficiencia y productividad.
Entre los equipos tecnológicos necesarios para el diseño y la organización de salas de operaciones funcionales, cabe destacar:
- Mobiliario técnico ergonómico, el cual se adapta a las condiciones y a las características del espacio y el usuario.
- Sistema video wall, el cual dispone de pantallas con múltiples dimensiones y resoluciones, video láser, LED, LCD, para la visualización profesional y monitorización en salas de control con tecnología de última generación. Además, incluye controladores y software de fácil aplicación, los cuales facilitan la experiencia corporativa.
- Sistema de audio, el cual garantiza la máxima calidad del sonido con tecnología envolvente.
- Sistema de iluminación, el cual garantiza las mejores condiciones de visibilidad para determinados espacios y actividades.
- Sistema de control de accesos, el cual facilita la identificación, entrada y salida del personal que accede a la empresa de manera precisa.
- Sistema de climatización, el cual garantiza la aclimatación de ciertos espacios con la finalidad de proporcionar la temperatura adecuada.
- Sistema de aislamiento termo acústico, el cual garantiza la reducción de ruido y calor en determinados espacios.
- Cableado estructurado para centros de control, el cual comprende todo el entramado estructural, que permite una gestión eficiente de la red.
- Sistema de detección y protección contra incendios, el cual ofrece opciones de seguridad para prevenir y reducir los efectos en caso de incendio.
- Montaje e instalación de techos y suelos técnicos, los cuales se pueden adaptar a las necesidades y a los requerimientos de cada empresa, para ofrecer espacios funcionales y óptimos.
En la actualidad, disponer de espacios corporativos que ofrezcan las condiciones necesarias para facilitar la experiencia de un intercambio audiovisual ya es posible. Existen sistemas de videoconferencia innovadores, versátiles y eficientes, los cuales permiten optimizar la jornada de trabajo y fomentar la productividad empresarial.