Cuando una persona atraviesa por problemas digestivos como puede ser alguna enfermedad, una operación gastrointestinal o incluso por una simple diarrea se suele recomendar reducir la carga en el sistema digestivo mediante una dieta baja en fibra.
A menudo muchas personas empiezan esta dieta sin ningún tipo de acompañamiento nutricional. Sin embargo, antes de tomar decisiones como estas, es importante consultar con un profesional de la salud que te asesore con consejos prácticos para llevar a cabo este tipo de dietas de la mejor manera posible.
Uno de los especialistas que te pueden ayudar en estos casos es Carlos García Nutrición; además de poder ayudarte si te encuentras en cualquier parte del mundo a través de la consulta online, Carlos es dietista en Ibiza. Con él podrás conocer cuáles son los pasos que debes seguir durante este tipo de alimentación y resolver todas las dudas que puedas tener.
¿Por qué estar de la mano de un dietista al momento de iniciar una dieta baja en fibra?
Uno de los aspectos más relevantes que se deben tener en cuenta al momento de comenzar una dieta baja en fibra es que el plan nutricional sea individualizado y se adapte a tu vida (gustos, contexto, patologías…).
Para ello es fundamental la figura del dietista o nutricionista ya que son los que pueden realmente aconsejarte sobre cuáles son los alimentos sin fibra que debes consumir para no desplazar ningún grupo de alimento y no generar así una posible deficiencia nutricional.
Asimismo, te podrá dar consejos de cocinado para reducir la fibra de la dieta y consejos de compra para que en tu situación en particular seguir la dieta baja en fibra sea lo más fácil posible.
¿Cuáles son los alimentos sin fibra que puedes comprar en el supermercado?
Aprender cómo hacer una compra saludable con alimentos bajos en fibra y saber qué técnicas culinarias son las más recomendables para reducir el consumo de fibra es crucial para poder seguir este tipo de dieta sin complicaciones.
Muchos piensan que cuando se habla de una dieta baja en fibra, hay muchas limitaciones en cuanto a los productos que se pueden consumir. La realidad es que existe una gran variedad de opciones de comidas que puedes disfrutar y que no tienen mucha fibra.
Fuentes de proteína y grasas saludables
Las fuentes de proteína animal como pueden ser las carnes magras, los pescados, los productos lácteos o los huevos destacan por ser bajos en fibra y por tanto, se pueden consumir con habitualidad.
En cambio, las legumbres sí que tienen más cantidad de fibra por lo que será interesante limitar su consumo y si las comes, la mejor opción siempre será consumirlas sin piel o trituradas.
Las fuentes de grasas saludables tampoco destacan por un exceso de fibra. Entre las opciones más destacables por sus beneficios para la salud están el aceite de oliva, el aguacate, las aceitunas o los frutos secos sin cáscara y sin piel (para evitar el exceso de fibra).
Frutas y verduras bajas en fibra
Cómo explica Carlos García Nutrición, existe una amplia variedad de frutas y verduras que son bajas en fibra. Por ejemplo, frutas como la sandía, la piña, el plátano maduro o el kiwi; y verduras como los tomates, los champiñones, la calabaza o el calabacín son buenas opciones para una dieta baja en fibra.
Además, es relevante considerar que la cantidad de fibra presente en las frutas y las verduras pueden variar en función de su nivel de madurez y su tamaño.
Otras dos ideas para reducir el consumo de fibra en frutas y verduras es:
– Pelar la piel de las frutas y verduras: Al quitar la piel de las frutas y verduras, se disminuye su contenido de fibra.
– Cocinar las verduras: El proceso de cocción de las verduras como puede ser hervirlas, asarlas o hacerlas puré contribuye a la reducción de su contenido de fibra y facilita su digestión.
Fuentes de carbohidrato bajos en fibra
Los alimentos integrales como el arroz o el pan integral son los más altos en fibra por lo que para este tipo de dieta es más interesante incluir las versiones refinadas como el pan, la pasta o el arroz blancos.
Por último, no hay que olvidar que las necesidades dietéticas pueden diferir según tu situación y tolerancia individual. Es por ello que si necesitas seguir una dieta baja en fibra es fundamental buscar el asesoramiento de un profesional de la salud como Carlos García Nutrición.