La contaminación es una de las principales preocupaciones de todo el mundo en la actualidad. Desde la época de la industrialización y el crecimiento de la población y por ende su necesidad de consumo, esta se ha incrementado exponencialmente.
Desde ríos, lagos, mares, tierras, bosques y todo tipo de área se ha visto afectada por el exceso de basura que abunda en las calles, producto del mal manejo de personas y empresas. Afortunadamente, se han creado leyes en búsqueda de disminuir y eliminarla por completo.
También han surgido alternativas y programas que apoyan el reciclaje para disminuir la contaminación de desechos. Entre estos uno de los que más destaca es Ecolana, una web que promueve el reciclaje mediante el intercambio por dinero.
¿Qué es Ecolana?
Ecolana es una plataforma la cual conecta a los centros de recojo de residuos con las personas interesadas en disponer de estos elementos. Esta ha tenido gran recepción, ya que apoya el reciclaje, además de facilitar a los consumidores el trabajo al indicar donde y que pueden reciclar.
El éxito de esta plataforma radica en que promociona el canje de basura por dinero. Las botellas de plásticos y vidrio, envases de maquillajes, cartón, papel, todos aquellos elementos reciclables se pueden cambiar y obtener dinero, por un lado, desocupas espacio en tu hogar y por otro obtienes una ganancia.
Esta iniciativa ha tenido un gran éxito y aceptación, con su eslogan “reducir, reutilizar y reciclar” y la colaboración de diversas empresas que la apoyan, ha favorecido a la región, empresas, negocios y personas para que en conjunto todos puedan tener un beneficio al mismo tiempo que contribuyen con el medio ambiente.
¿Cómo funciona Ecolana?
Esta plataforma tiene convenios con diversos centros de acopio de residuos, los cuales ubica en su aplicativo, muy similar a Google Maps donde puedes ubicar cualquiera de estos lugares, pero en este caso solamente relacionados con el reciclaje.
Las personas que ingresan a la plataforma tan solo deben consultar por los lugares de acopio más cercano y los tipos de materiales que pueden recibir. También podrán ver el horario de atención y algunos datos como número de teléfono. De esta forma no perderán tiempo y sabrán a donde ir directamente.
Por otro lado, también ofrecen talleres y capacitaciones para enseñar a la población como proceder para reducir la cantidad de desechos, como reutilizarlos y finalmente como se deben reciclar aquellos que no se les pueda brindar un segundo uso.
Beneficios que puedes obtener con Ecolana
Ecolana considera a las personas que se toman el tiempo para reciclar aquellos materiales desechados en sus hogares como “Héroes del Reciclaje” y no es para menos, ya que su esfuerzo causa un gran impacto en la conservación del ambiente.
Una de las ventajas de Ecolana es que trabaja con algunas marcas populares en el mercado, de tal forma que, al recibir envases con marcas como cápsulas de café, envases de maquillajes, entre otros, estos son retornados directamente a las fábricas disminuyendo la fabricación de nuevos envases.
Sus autoras Alejandra Valdez, ingeniera ambiental y Lisseth Cordero, ingeniera industrial, brindan talleres y capacitaciones gratuitas sobre el reciclaje, para que puedas conocer todo lo necesario y así brindar un mejor servicio a la comunidad mientras generas dinero.
También brindan asesoría a las empresas que forman parte de su campaña, para que puedan promover en sus productos el reciclaje a sus consumidores.
Las empresas que forman parte del proyecto de Ecolana además de apoyar en la disminución de residuos y desechos, también aumentan la reputación de su marca al ser partícipe de este tipo de iniciativa.
Alianzas con Ecolana
Entre las colaboraciones que ha podido lograr Ecolana, están las alianzas con emprendimientos locales para facilitar a los usuarios finales la tarea de poder reciclar sus productos o envase, a este proyecto le llamaron Amigos del Reciclaje.