• Política de Cookies
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

El auge del cannabidiol como alivio muscular

15 marzo, 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
hoja de cannabis
Resumen del contenido mostrar
1 Un poco de historia
2 Propiedades y beneficios
3 El uso continuado de los geles

También conocido como CBD, esta sustancia se lleva utilizando en medicina desde hace muchos años, si bien, aunque cuenta con un gran número de propiedades terapéuticas, su mayor uso se centra en el alivio de dolores y molestias musculares, teniendo en cuenta que es una sustancia antiinflamatoria.

En la actualidad, los científicos cada vez han hecho más descubrimientos acerca del cannabidiol y es precisamente por este motivo por el que se considera esta sustancia como una excelente aliada en términos medicinales. Si bien aún queda un largo recorrido, ya que los expertos aseguran que el CBD cuenta con muchas más propiedades beneficiosas para el organismo, lo cierto es que esta sustancia ya se ha convertido en una de las mejores opciones para tratar enfermedades y afecciones, principalmente, aquellas que están estrechamente relacionadas con las molestias y dolores musculares.

Al cannabidiol también se le conoce como CBD, entendiéndose como uno de los múltiples compuestos que están dentro de la composición del cannabis o marihuana. Hace unos años que está en auge su uso medicinal y terapéutico, teniendo en cuenta que es muy importante en este sentido sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas.

Precisamente por ello, cada vez es más frecuente que los especialistas receten geles de cannabidiol para mejorar estas dolencias. Aunque el CBD se puede consumir en numerosos formatos, en el caso de utilizarse para dolores musculares, son los geles y las cremas los más populares.

Un poco de historia

Aunque muchos piensen que el cannabis es una sustancia relativamente moderna, lo cierto es que su aplicación y consumo se remonta a épocas insospechadas. En este sentido, según los estudios llevados a cabo por expertos en la materia, parece ser que el CBD se lleva utilizando como medicamento desde hace más de 5.000 años.

Debido a sus efectos calmantes, los antiguos ya lo consumían para aliviar los dolores y relajarse y a medida que han ido pasando los años, este uso se ha arraigado aún más dentro de la medicina tradicional.

Propiedades y beneficios

Como ya se ha mencionado anteriormente, el CBD es una sustancia que cuenta con un gran número de propiedades terapéuticas, lo que ha hecho que se haya convertido en una gran aliada de la medicina.

En primer lugar, hay que centrarse en las propiedades analgésicas y antiinflamatorias, que son las más populares y gracias a las cuales, el CBD sirve para mejorar enfermedades musculares y aliviar las molestias y dolores en gran parte del cuerpo. Esta aplicación es la más mayoritaria, prueba de ello es que cada vez hay más cremas, pomadas y ungüentos en el mercado para este fin.

No obstante, no es la única propiedad que hay que destacar del cannabidiol. Además de las mencionadas, también es una sustancia ansiolítica, antitumoral, antipsicótica, neuroprotectora y anticonvulsionante, entre otras.

Debido a todo esto, hay que decir que el CBD es utilizado para tratar otras enfermedades, tales como fibromialgia, artritis, depresión, ansiedad, estrés; de igual modo, es una gran sustancia para mejorar los síntomas provocados por la quimioterapia, así como se utiliza para los trastornos neurológicos, enfermedades neuropsiquiátricas, síndromes metabólicos o enfermedades intestinales, entre otras.

El uso continuado de los geles

La mayoría de los geles de CBD que están disponibles en el mercado se aplican de manera rápida en la zona afectada, es decir, en los músculos y articulaciones donde se perciben los dolores o las molestias. Es habitual que las personas utilicen estas cremas en aquellas zonas que se sobrecargan a menudo, tales como los hombros, los pies, las piernas o la espalda, siendo además un gran aliado para aquellos que practican deporte con asiduidad.

Suelen ser geles que se componen de numerosos extractos naturales que, al combinarse con el cannabidiol, ofrecen unos resultados muy buenos en un corto periodo de tiempo. No es habitual que cuenten con parabenos o conservantes, teniendo en cuenta que son geles poco grasos cuya absorción es inmediata, sabiendo además que deben aplicarse a través de un pequeño masaje y que no crean reacciones en la piel ni manchan la ropa.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Contenido relacionado

Mudanzas
Sociedad

Encuentra las mejores empresas de mudanzas antes de cambiar de domicilio

30 mayo, 2023
6 Consejos Esenciales Para Viajar Ligero De Equipaje: El Arte De Llevar Poco Equipaje
Sociedad

6 Consejos Esenciales Para Viajar Ligero De Equipaje: El Arte De Llevar Poco Equipaje

28 mayo, 2023
Cómo Disfrutar Cada Día De La Vida
Sociedad

Cómo Disfrutar Cada Día De La Vida

28 mayo, 2023
Es posible legislar el mal uso de la tecnología en el mar
Sociedad

Es posible legislar el mal uso de la tecnología en el mar

28 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.