La realidad virtual aumentada como modelo de entretenimiento, un espacio ficticio donde los avatares pueden interactuar y llevar una vida paralela a la real, en definitiva, un mundo de juego en el que poder competir e interactuar con otros usuarios, y donde el deporte, la competición y la relación con grandes estrellas, pueden adquirir un gran volumen de negocio, todo eso lo ofrece el metaverso deportivo.
El metaverso ha llegado para quedarse, se trata de un mundo virtual en el que se puede interactuar a través de avatares, con los que compartir objetivos, metas y estrategias comunes. En este sentido, hay que decir que se trata de una realidad en la que el que se adentra, experimenta nuevas experiencias con sus cinco sentidos, a través de los ojos de un alter ego. Por esto, es una oportunidad más para la industria del ocio aplicada, los videojuegos y, por ende, para el deporte, con el fin de explorar nuevas alternativas, donde los deportistas y clubes pueden sacar un gran beneficio.
Es ahí donde el metaverso y entretenimiento se han unido para crear ese universo virtual e inmersivo, en el que a través de la creación de un avatar, es posible interactuar con todos sus elementos, ya sea para socializar, explorar nuevos mundos y, por supuesto, para comercializar.
Concretamente, cuando se nombra al metaverso, se hace al respecto de una especie de realidad alternativa en la que se posibilita desarrollar las mismas actividades que, por ejemplo, se hacen fuera de casa, pero sin salir de ella. Es una experiencia de realidad aumentada, en la que el individuo puede estar en lugares o asistiendo a momentos históricos del pasado, incluso del futuro, pero sin moverse del sillón del hogar; sin duda, una gran ventaja con todas sus utilidades.
Por ello, el metaverso es una forma de conocer a las nuevas generaciones y su relación con los avances tecnológicos. Al mismo tiempo, se promueve la interacción entre aficionados a nivel global, por lo que es una nueva herramienta de socialización e interacción entre los seres humanos que comparten gustos similares.
Hay que recordar, que este paradigma se halla en una continua evolución, y las grandes posibilidades que existen de conectarlo con el ámbito deportivo, así como con el entretenimiento, suponen verdaderamente una gran opción, ya que este universo paralelo ofrece la oportunidad de que los usuarios experimenten situaciones únicas.
Lo que ofrece Stadio Plus
Así lo han entendido desde la compañía Stadio Plus, una marca que trabaja para crear vínculos entre los activos deportivos y las mejores compañías creadoras de metaversos. Sin duda, es una forma nueva de negocio y una gran posibilidad para adquirir beneficios, a la par que se promociona el ámbito deportivo, y los usuarios encuentran una nueva manera de divertirse. También abre un enorme campo en cuestiones de presencia, pues será posible, incluso, realizar entrenamientos a distancia, pero estando presentes en el metaverso correspondiente.
En este sentido, Stadio Plus se ha erigido como el puente perfecto entre la industria del deporte y el futuro tecnológico. Por esa razón, unirse a este negocio permitirá, entre otras cuestiones, ser actor implicado en la revolución del mundo de los deportes y los e-sports, atendiendo a las necesidades del futuro, pero desde el presente, lo que hará generar un gran valor para todos los jugadores de la industria.
Por todo ello, desde esta compañía proponen a los clubes deportivos, ligas y jugadores profesionales, a que acudan a sus servicios, ya que les será posible conectar con los NFT y el metaverso. Por eso, Stadio Plus será el encargado de aportar y desarrollar la gestión de toda solución tecnológica para hacer de intermediario entre el deporte, en sí, y el ecosistema Web3, que soporta al metaverso.
Por último, todo el ámbito deportivo debe ver aquí una gran oportunidad de negocio, ya que se abren los horizontes hacia una industria que desafía todos los límites, tanto físicos, como espaciales. A la misma vez, en Stadio Plus trabajan de la mano de los metaversos más importantes del mundo. Si se piensa en una nueva manera de generar ingresos y hacer negocio, esta es una idea estupenda de inversión para deportistas, clubes y marcas; incluso, se adelanta desde la compañía que, en la actualidad, existe un acuerdo con La Liga, así como con clubes y deportistas de élite mundial.