• Política de Cookies
  • Contacto
miércoles, mayo 18, 2022
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

El origen de la moda sostenible

6 octubre, 2021
en Moda y Belleza
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
moda sostenible
Resumen del contenido mostrar
1 ¿Cómo se originó la moda sostenible?
2 Pilares de la moda sostenible
2.1 Sostenibilidad
2.2 Calidad
2.3 Ética

Según la ONU, la industria de la moda es una de las más contaminantes del planeta y no solo por el tipo de materiales textiles que se emplean para la fabricación de las prendas de vestir, sino también por su producción rápida y masiva, y por lo poco éticas que son las condiciones laborales de este sector.

La moda sostenible o moda ecológica surge como una solución ante esta problemática y se plantea como una alternativa permanente que permite contrarrestar el impacto negativo de la también llamada Fast Fashion. En este sentido, propone el uso de materias primas orgánicas y en todo momento, busca dignificar las condiciones de los trabajadores.

¿Cómo se originó la moda sostenible?

La moda sostenible por primera vez aparece a finales de la década de los 80’s. Para ese entonces, la industria de la moda convencional estaba en su máximo esplendor y el consumo por parte de los usuarios había alcanzado cifras exorbitantes.

Para dar respuesta a la demanda, las marcas de moda comenzaron a crear colecciones rápidas, lo que a su vez elevó la huella de carbono de esta industria y conllevó a la explotación de los trabajadores del sector, quienes, a cambio de sueldos miserables, trabajaban bajo condiciones laborales desfavorables.

Tras denuncias de activistas y después del inicio de una serie de investigaciones, se lograron constatar los aspectos nocivos y perjudiciales detrás de esta industria, por lo que se impusieron sanciones y se exigió la mejora de las condiciones laborales, así como también un mejor uso de los recursos.

En adelante, afamados diseñadores, marcas y modelos como Stella McCartney, Amour Vert y Lucy Tammam comenzaron a tomar conciencia social y ecológica, para dar paso a la moda sostenible, también conocida como Slow Fashion, moda ecológica o moda verde.

Pilares de la moda sostenible

Para que la moda sostenible o Slow Fashion sea considerada como tal, debe fundamentarse en estos pilares básicos:

Sostenibilidad

Con la finalidad de reducir el impacto ambiental provocado por la industria de la moda convencional, la Slow Fashion solo utiliza para la elaboración de sus prendas de vestir materias primas sostenibles provenientes de la agricultura ecológica.

Del mismo modo, optimiza el uso de los recursos y evita el uso de productos tóxicos como pesticidas y tintas contaminantes, de manera tal que la huella de carbono sea minimizada o, idealmente, reducida a cero.

Calidad

Debido a lo rápido que cambian las colecciones de moda en la Fast Fashion, las prensas suelen ser baratas y de baja calidad, lo que ha llevado a los usuarios a un elevado nivel de consumismo y por ende, de contaminación. La moda sostenible busca crear colecciones de ropa en tendencia y de máxima calidad que tengan una mayor vida útil.

Además, las prendas de más calidad permiten su reutilización a lo largo de los años, otra enseña fundamental de la moda sostenible. Se promueve el uso de la segunda mano.

Ética

La moda sostenible también es conocida como moda ética, básicamente porque no solo se preocupa en reducir los daños al medio ambiente, sino porque también tiene un compromiso social con el que se esmera en ofrecer a los trabajadores del sector textil condiciones de trabajos dignas, dentro de las cuales no haya discriminación, se respeten sus derechos y se les otorgue una remuneración justa.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Mujer con el pecho operado
Moda y Belleza

¿Qué es un aumento de pecho natural?

18 mayo, 2022
Cosmetica natural
Moda y Belleza

Cosmética natural: ¿Por qué usarla?

5 mayo, 2022
Riñonera rosa
Moda y Belleza

Algunas sugerencias de estilo en productos que están a la moda

5 mayo, 2022
Cómo sacar el máximo partido a tus sudaderas
Moda y Belleza

Cómo sacar el máximo partido a tus sudaderas

23 abril, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.