El consumo textil crece cada día más en todo el mundo, por eso, la industria del sector es cada vez más profesional y ostenta un gran auge económico.
El consumo de textil en el mundo está en crecimiento, es por eso que las grandes fábricas de ropa, continuamente, buscan profesionales que sean expertos en patronaje y las demás destrezas que se necesitan para sacar las prendas que se fabrican masivamente en línea y con la máxima calidad. Por todo ello, las grandes fábricas del sector se están fijando en empresas que ofrecen esos servicios, y se intuye, como es lógico, que es una profesión con mucha demanda.
Aunque se tiende a pensar que las grandes fábricas textiles están en países asiáticos, España tiene una enorme industria de este sector, muy reconocida a nivel internacional, por su enorme calidad y compromiso con el buen hacer. Los ejemplos que exporta el país son considerados en todo el mundo y hay una tendencia de las nuevas generaciones a formarse en patronaje, corte y confección, como así lo atestiguan las diferentes escuelas y talleres dedicados a esa labor de aprendizaje.
Por tanto, el patronaje industrial tiene presente y futuro. Una de las características más específicas de este tipo de patronaje es que hay que ceñirse a modelos y tallajes genéricos, por lo que el sentido de la proporción es esencial. Como se ha venido defendiendo, España cuenta con grandes empresas que se dedican a esta necesaria labor, adaptándose en todo momento a las exigencias y necesidades de sus clientes, a la par que se ofrece un servicio externo para que las fábricas de textil no pierdan tiempo en la parte creativa y técnica de los patrones.
En este aspecto, es destacable la firma Onatex, que en su fábrica de Sabadell confecciona ropa para bebés y también para infantil, hombres y mujeres. En definitiva, una industria integral que pone en cada parte del proceso, la profesionalidad de sus empleados.
Apostar por el talento y las técnicas tradicionales
Existe un proyecto magnífico, el taller de confección de Onatex, donde pretenden enseñar el oficio de todo el proceso de creación de prendas de vestir, con una vocación de que España sea marca de calidad y de servicios textiles integrales. Porque, no solo se confecciona, sino que se corta, se cose y se diseña; por tanto, gracias a este taller de confección, la compañía catalana ha logrado hacerse un hueco en la excelencia del mercado y todo el sector.
Además, sus servicios outsourcing sirven a otros talleres o diseñadores para hacer realidad sus colecciones; así como a la industria al por mayor, para disponer de cuantas prendas necesitan confeccionar en cada lote.
Todos tienen cabida en el proyecto, porque cada profesional del sector textil tiene una visión particular del mercado, y por eso, están dirigidos a un público concreto, al que hay que cubrir sus necesidades.
La importancia de un buen diseño, patrón y escalado
Como es obvio, dentro de la profesión de corte y confección, hay muchos aspectos que hay que tener en cuenta, tanto en la parte creativa, como en la propiamente técnica. Es por eso que, los buenos profesionales conocen la mayor parte del proceso, aunque se especializan en uno concreto, ya que ese engranaje es el que puede dar mayor seguridad a los clientes y mejores resultados en el producto.
Y es que, si diseñar forma parte de la creatividad y se vende mucho mejor una prenda atractiva de una que no lo es, no es menos cierto que el patronaje y el escalado de tallas se deben hacer con precisión, si no, todo carece de sentido.
Por eso, cuando un diseñador hace una colección, después la tiene que trasladar al papel y de ahí a los tejidos que, según la prenda que sea, deben ser estudiados en profundidad, así como las costuras y los puntos de unión tengan. La complejidad de una prenda debe contemplarse en su plenitud, para poder tratarla adecuadamente.
Un buen fabricante apuesta por la formación
Queda claro que un fabricante textil que se precie tendrá en su plantilla de trabajadores a los más excelentes profesionales. Eso también va ligado al cuidado de la plantilla, con condiciones enfocadas al confort y la comodidad. El entorno laboral, en este caso, se convierte en un aspecto que se cuida al detalle.
Por último, el gran volumen de fabricación debe hacerse comprometidos con el medio ambiente, el entorno y el desarrollo sostenible, y eso, en Onatex lo contemplan al máximo.