Uno de los temas más populares en los últimos meses ha sido el Metaverso. Si bien no es un concepto creado últimamente, ha escalado mayor posicionamiento en la mente de los usuarios de internet, luego de que el dueño de Facebook lo adoptara como nueva plataforma de su red Social Facebook. para consultar las regulaciones gubernamentales de Bitcoin, visite aquí.
Tal como sucede con el ecosistema digital actual, podemos ingresar de manera rápida y libre a espacios para conocer los principales juegos de los casinos del mundo, a través del Metaverso.
Podremos entrar directamente en experiencias de juego avanzadas, realizar compras, trabajar o realizar cualquier actividad que resulte interesante para los internautas.
Las Puertas de la RV están abiertas para el Metaverso
La realidad virtual y la realidad aumentada, junto con los dispositivos tecnológicos y las estrategias ligadas a este nuevo entorno, son solo una pequeña evidencia del potencial de avance que propone el Metaverso.
Al momento de ingresar al Metaverso tendremos la posibilidad de crear nuestros gemelos virtuales donde tendrán la mayor cantidad de características similares a los usuarios pero en una versión 3D y conocidos como avatares.
En relación al potencial real del Metaverso y lo que nos puede ofrecer, hay mucha especulación.
A través del Metaverso los usuarios podrán experimentar cualquier actividad similar a las que desarrollan en el día a día, como viajar, compartir con amigos, estudiar, trabajar, adquirir bienes o servicios, hasta propiedades inmobiliarias.
Impacto de la Industria de los e-games en el Metaverso
Por el avance e impacto que en la actualidad han causado la plataforma de Blockchain y los videojuegos, no nos queda mayor duda que serán los protagonistas del Metaverso.
Las apuestas deportivas se han transformado en una nueva forma de generar ingresos para aquellos que quieren hacerlo de forma rápida y entretenida, entre los cuales la población juvenil son los que resaltan.
El metaverso es considerado el escalón necesario para dar el impulso a este sector pujante que ha atraído a más de uno a sus proyectos.
Los egames y el sector de las apuestas deportivas son las principales plataformas tecnológicas que se están adaptando y destinando grandes sumas de dinero para invertir en el Metaverso.
Clubes deportivos como el Manchester City han dado a conocer a sus fanáticos y seguidores que a están recreando una réplica de las instalaciones deportivas en el Metaverso con el objetivo de involucra a sus seguidores y los jugadores.
Así como el Manchester recreo sus instalaciones, ya el FC Barcelona también se unió a esta tendencia donde sus estrellas deportivas ya poseen sus avatares y pueden interrelacionarse con sus seguidores y usuarios.
Estamos ante los avances tecnológicos del futuro, ya son evidentes las intenciones de negocio e inversión que trae consigo el Metaverso, ya fue creado el primer juego de futbol basado en la estrategia Play to Earn denominado MetaSoccer.
Mientras más popular sea el proyecto más y más corporativos se unirán demostrando que la tecnología es capaz de fusionarse con las diversas actividades y sectores de la vida real con un universo virtual paralelo.
Conclusión
Para que el metaverso llegue a la cúspide de su ejecución hacen falta más de 10 años puesto que aun esta en evaluación y creación de sus partes, donde muchas compañías apenas están considerando la posibilidad de formar parte de este ambicioso proyecto.
El Sector que más interés ha demostrado en este Metaverso es el deportivo puesto que apunta a que será una de las plataformas tecnológicas con mayores beneficios comerciales en la historia de los digital.
Aunque no solo el aspecto deportivo y de los egames están a la espera de esta nueva propuesta digital, las grandes tecnológicas como Apple, Microsoft y Samsung tienen todas sus miradas en torno a este nuevo universo virtual.
Por otra parte la moda y el entretenimiento también dicen presente ante el Metaverso, Disney, Adidas y Nike, ya son parte de esta nueva propuesta tecnológica, incluso muchos de sus productos están siendo adaptados a esta realidad virtual que está a pocos pasos
No hay miedo a la invasión de los espacios tradicionales de vida, ni mucho menos a la privacidad; en cambio, son una gran ventaja para atraer más seguidores y futuros inversionistas en el mercado de las criptomonedas.