Cimentar las bases de una vida cotidiana estable en materia económica es un cometido esencial que todo individuo persigue día tras día, sin embargo, esto no siempre resulta tan sencillo como nos gustaría. Pasamos gran parte de nuestro tiempo buscando la forma de conciliar la vida laboral y familiar, mientras que asumimos riesgos como las crisis económicas que pueden dañar íntegramente la solvencia económica. Debido a ello, hacer uso de los nuevos recursos online, tanto los servicios disponibles como los portales orientados a la formación, es un acto de responsabilidad que nos permitirá mantenernos a flote, sean cuales sean las circunstancias a las que estemos expuestos.
Vida laboral y vida familiar, ¿contrapuestos?
Tener un puesto de trabajo es esencial si hablamos de estabilidad económica, sin embargo, compaginar la jornada laboral con el resto de responsabilidades no siempre se antoja todo lo sencillo que nos gustaría. Una problemática social de la que portales como http://empleadoyemprendedor.com/conciliacion-familiar-hijos-trabajo-y-horarios-de-colegio/ se han hecho eco.
Los horarios del colegio de nuestro pequeño hijo pueden ser un condicionante que determinará nuestro día a día, algo que por desgracia, muchas veces resulta imposible poder cuadrar con nuestro trabajo. Esto, durante los meses de verano se multiplica, por lo que es urgente que las administraciones tomen las medidas necesarias al respecto.
Mantenerse al día sobre las potenciales novedades que puedan surgir y, sobre todo, dar voz a aquellos que comparten la imposibilidad de la conciliación entre la vida laboral y familiar, es la mejor manera de contribuir para el cambio que muchos ya demandan con urgencia.
Afrontando las crisis, deudas y préstamos
ASNEF, el enemigo de la estabilidad
Asumir deudas financieras es un riesgo que toda la población asume, ya sean con el pago de créditos, hipotecas o cualquier plan de financiación que se haya solicitado. En este sentido, consultar ASNEF es un recurso esencial para conocer nuestra situación y tomar cartas en el asunto, en caso de necesidad.
ASNEF es un listado oficial que recoge todas las personas que se encuentran en una situación de morosidad. En ocasiones, ni tan siquiera somos conscientes de que hemos pasado a entrar en esta base de datos, por lo que comprobarlo periódicamente se antoja como todo un acierto.
Figurar en la lista de morosos conlleva todo tipo de impedimentos a la hora de solicitar nuevos préstamos, complicando notoriamente la estabilidad en tiempos de crisis. Por ende, conocer nuestra situación y ponerle la solución más inmediata a través de canales online especializados, resultará esencial.
Los créditos online crecen en todo el mundo
Puesto que la negativa por parte de los bancos en el momento de solicitar un crédito puede ser una constante, los prestamos en linea se han convertido en la nueva revolución del mercado financiero, creciendo día tras días en países como México.
Sin nóminas o avales, estas plataformas online son un gran servicio que nos permiten proceder con la solicitud económica que necesitemos para salir de una situación de apuro. Un servicio accesible y rápido, así como transparente, cuando hablamos de las mejores entidades.
Así pues, a pesar de las complicaciones que puedan estar dañando nuestro día a día, tenemos la posibilidad de percibir un ingreso que nos servirá de empujón para poner las cuentas al día. México, como tantas otras regiones, ha acogido a este nuevo modelo de préstamos, apuntando a ser el futuro de los créditos.
Gestiona con sabiduría tu dinero
La estabilidad financiera no solo parte de los ingresos que vamos obteniendo todos los meses, sino también, de nuestra habilidad para gestionar el dinero. Por ello, Inversor Paciente, un blog de educación financiera e inversión en Bolsa, representa la formación que necesitamos.
Esta plataforma parte de cinco pilares esenciales con los que podemos optimizar nuestra solvencia:
- La educación financiera, puesto que el conocimiento es poder.
- La relación que generamos con el dinero.
- El control presupuestario.
- El ahorro.
- Y, por supuesto, las inversiones en bolsa.
Un blog orientado a todos aquellos que carecen de formación financiera o, por otro lado, que quieran incrementar sus conocimientos en el sector. Todo ello, con la comodidad que entraña educarse a través de portales online de gran reputación.