En la actualidad son muchas las personas que se preocupan por llevar una alimentación saludable, es por ello que evitar alimentos crudos se ha convertido en una tendencia. La verdad es que no es una moda, es una recomendación que hacen los expertos en nutrición para cuidar nuestra salud.
¿Por qué evitar alimentos crudos?
Los alimentos crudos pueden contener bacterias y parásitos que pueden causar enfermedades. Por ejemplo, se ha demostrado que el consumo de carne cruda puede exponernos a la infección por una bacteria llamada Campylobacter, que puede provocar fiebre, dolor abdominal y diarrea.
El pescado crudo puede contener anisakis, un parásito que puede causar dolor abdominal intenso, náuseas y vómitos, y en casos severos puede producir una infección en el estómago. Además, las frutas y verduras crudas pueden estar expuestas a contaminantes del suelo y del agua que no son eliminados por completo con el lavado.
Cómo evitar alimentos crudos
Evitar alimentos crudos no significa que debamos renunciar a una alimentación saludable y variada. Al contrario, podemos encontrar alternativas deliciosas y nutritivas sin necesidad de consumir alimentos crudos.
1. Cocina los alimentos correctamente
Cocinar los alimentos a altas temperaturas es una forma segura de evitar la ingesta de bacterias y parásitos. Cuando cocinamos la carne, las bacterias y parásitos mueren, y la carne se vuelve más fácil de digerir. Asegúrate de cocinar la carne a una temperatura adecuada para matar las bacterias y parásitos.
2. Consume frutas y verduras bien lavadas
Lavar bien las frutas y verduras antes de consumirlas es una forma efectiva de eliminar los contaminantes. Asegúrate de lavarlas con agua potable y frotarlas con un cepillo suave para retirar la suciedad. También es importante no dejar las frutas y verduras en remojo para evitar que pierdan nutrientes.
3. Elige productos pasteurizados
La pasteurización es un proceso que consiste en calentar los alimentos a una temperatura alta durante un corto periodo de tiempo para matar los microorganismos. Los productos pasteurizados son una buena opción para evitar alimentos crudos, ya que han sido tratados térmicamente para eliminar las bacterias y parásitos. Por ejemplo, el queso pasteurizado es una opción segura en lugar del queso fresco.
4. Evita los alimentos de origen desconocido
Es importante conocer la procedencia de los alimentos que consumimos. Al comprar alimentos, asegúrate de que provengan de una fuente confiable y cumplan con las normas de seguridad e higiene.
En resumen, evitar alimentos crudos es una medida efectiva para proteger nuestra salud. Cocinar los alimentos a altas temperaturas, lavar bien las frutas y verduras, elegir productos pasteurizados y conocer la procedencia de los alimentos que consumimos son algunas formas de evitar los riesgos asociados con la ingesta de alimentos crudos. Recuerda que una alimentación saludable y equilibrada puede ser deliciosa y segura si tomamos las precauciones necesarias.