El espacio natural dispone de equipos y seres vivos presentes en un lugar. Para saber que está afectando la Tierra es importante estudias los factores biológicos de un hábitat.
¿Qué es un factor biológico?
Un factor biológico o del mismo modo llamado como factores bióticos lo forman las plantas, animales, y cualquier ser microorganismos, todo aquello que tenga vida. En las plantas interviene los microorganismos que enriquecen y nutren el suelo. Otros prototipos de plantas les dan protección.
Equivalentemente los seres humanos son un tipo de factor en lo naturaleza. Gracia a que realizamos procedimientos inadecuados al espacio natural como la mala práctica de la tierra, la siembra de una plata inadecuada que genera distorsiones al suelo, uso de químicos que igualmente perjudican el aire, tierra y agua, desforestación, aunque también podemos hallar aspectos positivos como cultivos que aportan alimentos, carreteras, energía, agua potable, entre mucho otros.
Ejemplos vitales ante los factores biológicos
Cianobacterias
Los expertos opinan que la primera forma de vida desplegada en el mundo son las cianobacterias. Esta especie de célula sencilla, que producen alimentos y cantidades enormes de materiales orgánicos a través de la luz solar, desempeñó un roll esencial en la formación y desarrollo de todos los hábitats de la Tierra.
Antes de la invasión de las cianobacterias, vimos que la Tierra no tenía una atmósfera adecuada de oxígeno. Eso sirvió de indicio para que la respiración aeróbica se activara, y asimismo simbolizaba que era arduo o imposible, para la subsistencia de los organismos para que esta pudiera vivir en el mundo gracia a los rayos ultravioleta emanados por el sol que arruina totalmente el ADN.
Como diferentes factores biológicos, este tipo de bacteria y sus generaciones modernas proporcionaron no solo los elementos orgánicos ni la energía, sino potencialmente el oxígeno, a todos los hábitats de este mundo.
Lobos en América del Norte
Tras la colonización europea llegaron a América del Norte, una de las especies de lobos que solían ser habituales y muy frecuentes en diferentes hábitats del continente. Estas especies de carnívoros son depredadores sustanciales en diferentes espacios terrestres empleando una composición de tamaño y labor para la caza de grandes presas.
Humanos
Diferentes investigaciones en biología decidieron expresar que la Tierra había llegado a la nueva era de la geológica titulada: el Antropoceno.
Esta nueva era se detalla por los efectos de la tecnología, que ha producido cambios intensivos en el hábitat global, asociándose igualmente con el cambio climático y los diferentes impactos de asteroides.
El uso humano se ha modificados rápidamente, tras la quema de carbón, extracción de petróleo entre otros minerales generando un gran número de dióxido de carbono perjudicando el ecosistema.