Cuando el Game Boy Color salió al mercado, sin lugar a duda fue todo un éxito. Era el año 1998 y los videojuegos para ese entonces abordaban con mejor resolución las consolas portátiles. El Game Boy Color fue un salto adelante por parte de Nintendo, puesto que, aunque tenía un sistema muy similar a la versión anterior, el Color tenía gráficos que para entonces eran sorprendentes.
El Game Boy Color era como tener una consola completa con todo y televisor incluido. Sin embargo, era del tamaño de la palma de la mano. Además, era portátil lo que permitirá ser llevado a todas partes. Pero, muchos se sorprenderían si supieran que el Game Boy Color estuvo a punto de ser mucho más, pudo haber sido el primer Smartphone de los que tenemos hoy en día. Pero a la final terminó no siéndolo.
¿En qué consistía el innovador proyecto para Game Boy Color?
Esta interesante historia fue revelada por el periodista de videojuegos Liam Robertson, en base a conversaciones que tuvo en persona con ex trabajadores de la compañía. Para empezar, el dispositivo se iba a llamar Page Boy. Sería un accesorio para el Nintendo Game Boy Color, y sería una especie de complemento a los videojuegos.
A través de esta novedosa herramienta los usuarios podrían acceder a chequear el estado del tiempo, ver canales de televisión en vivo y buscar noticias para leer. El accesorio enviaba correos electrónicos, mensajes y transmitía vídeos en vivo. Este intercambio de mensajes de texto y correos electrónicos sería posible entre usuarios que tuvieran el mismo dispositivo. El Page Boy se valdría de ondas de radio para ser posible la comunicación.
¿Por qué Nintendo descartó el Page Boy?
Según dejó entrever el comunicador social, el proyecto ganó atención un año después de ser presentado. Es por esto por lo que, en 1999, Nintendo se pone a trabajar en el desarrollo de esta tecnología por el espacio de 3 años. No obstante, aunque era un avance sorprendente de tecnología, el dispositivo tenía una limitante en materia de comunicación.
Es que solo iba a funcionar en regiones que tuvieran las ondas de radio capaces de gestionar el tránsito de envío de información de los usuarios. Este tipo de capacidad técnica solo estaba disponible en algunos países como por ejemplo los Estados Unidos. Es por esto por lo que Nintendo termina desechando su proyecto para el Game Boy Color, pues no sería un accesorio que estuviera alcance del mundo entero.