• Política de Cookies
  • Contacto
jueves, octubre 19, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gastronomía vasca: mezcla de pasado y presente

14 octubre, 2022
en Gastronomía y Cocina
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Gastronomía vasca: mezcla de pasado y presente
Resumen del contenido mostrar
1 La cocina vasca en la actualidad
2 Principales platos de la cocina vasca

La cocina del País Vasco incluye un amplio abanico de costumbres culinarias y platos tradicionales característicos de la zona. Son conocidos por su gran variedad de ingredientes, su facilidad de preparación, su origen popular y el uso destacado de mariscos, carnes magras, productos de la tierra y lácteos, entre otros deliciosos ingredientes.

Estos platos están documentados en un recetario tradicional de la cocina vasca o en la gastronomía de Euskadi que, en los años 70, un grupo de jóvenes cocineros se propuso investigar y ampliar el repertorio de recetas tradicionales.

Tras la exposición inicial a la cocina francesa, surgió la nueva cocina vasca, que trajo consigo una gran cantidad de olores, ingredientes, sabores, texturas, combinaciones y técnicas de elaboración novedosas.

Es una creación de buena cocina e inventiva que se convirtió en objeto de experimentación e investigación. Las sociedades populares y gastronómicas que se encuentran dispersas por la nación deben ser mencionadas como parte de esta gastronomía vasca, ya que representan un fenómeno singular que conserva el apego culinario y da sentido a las raíces populares de la cocina vasca.

La gastronomía sirve de base para las relaciones sociales en sus ciudades, donde la gente se reúne (sobre todo hombres) para cocinar entre amigos y familiares.

Poco a poco se ha ido permitiendo el acceso de las mujeres, aunque en algunas cocinas sólo en condiciones específicas. Además, en la gastronomía vasca hay opciones para todos los gustos: restaurantes, marisquerías, asadores, sidrerías y bares típicos, entre otros.

La cocina vasca en la actualidad

La cocina vasca moderna se basa en la idea de que todo el mundo puede caber en ella. Los vascos no conciben la amistad o las relaciones sin una mesa decente alrededor y, debido a sus amplias perspectivas, su comida se ha convertido en una de las más influyentes de toda Europa.

Incluso, las oficinas del Basque Culinary Center, que alberga la Facultad de Ciencias Gastronómicas y un Centro de Investigación e Innovación en Alimentación y Gastronomía, están en Donostia para investigar y documentar su evolución.

El movimiento de la nueva cocina vasca comenzó entonces a despegar y fue rápidamente abrazado por un gran número de cocineros y propietarios de restaurantes, sobre todo en la zona. No será un problema donde comer en Laguardia, Donostia o San Sebastián.

Hay restaurantes para todos los gustos y presupuestos, ya que este enfoque dio lugar a una nueva revolución gastronómica que incluyó nuevos sabores, texturas, maridajes y técnicas de preparación.

Los cocineros ganaron notoriedad y hoy la cocina vasca está a la vanguardia de muchos procesos de avance y renovación gastronómica.

La cocina vasca moderna no es un mero refrito de platos antiguos, sino una invención inspirada en chefs brillantes y en el gusto de la gente.

Uno de los rasgos de esta gastronomía es la falta de manipulación excesiva de las materias primas, la preferencia por la textura y el sabor en el producto final, el uso parco de salsas complejas, especias y hierbas aromáticas y el uso frecuente de ingredientes como el pimiento, la cebolla, el ajo y el perejil.

Principales platos de la cocina vasca

  • Gilda: es un pincho que lleva anchoas, guindillas verdes o piparras y aceitunas sin huesos. Se baña con aceite de oliva.
  • Bacalao al pil pil: es de las recetas más típicas y características de la cocina vasca. Se cocina en una sartén con aceite de oliva, el bacalao, las guindillas y el ajo.
  • Marmitako: es un guiso con cebolla, tomates, pimientos y patatas. Se cocina en una marmita y de allí su nombre.
  • Merluza a la vasca: se cocina el pescado en caldo con aceite, perejil, ajo, vino blanco. Puede llevar huevo cocido, guisantes, chirlas y espárragos blancos.
  • Piperrada: no se trata de un plato completo, sino que sirve de guarnición. Se hace cocinando cebolla, pimiento verde, pimiento rojo, tomate hasta obtener una salsa espesa para acompañar las comidas.
  • Pastel vasco: es el postre por excelencia. Se hace con una masa quebrada (harina, manteca o mantequilla y huevos). Se rellena con crema pastelera, trozos de fruta o mermelada y se hornea.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

La caponata
Gastronomía y Cocina

La caponata, una deliciosa receta siciliana para los amantes de la cocina mediterránea

27 septiembre, 2023
Los beneficios del propóleo y la miel de abeja para aliviar la tos y la irritación de la garganta
Gastronomía y Cocina

Historia y tradiciones de la miel pura

21 septiembre, 2023
Nachos Mexicanos gratinados
Gastronomía y Cocina

Consumir las mejores botanas mexicanas

14 septiembre, 2023
Estufas de gas: consejos, ventajas y más en una sola guía
Gastronomía y Cocina

Estufas de gas: consejos, ventajas y más en una sola guía

7 septiembre, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.