
El mundo de la tecnología Blockchain y las criptomonedas tiene su propio idioma, si deseas rendir al máximo en las actividades financieras de estas plataformas digitales, es necesario que conozcas el significado de una serie de palabras.
Ampliar tu vocabulario te permitirá entender más rápido los procesos, comunicarte con mayor fluidez con otras personas que desempeñen la misma actividad y analizar de forma más acertada los valores del mercado. Si estás decidido a ampliar tus conocimientos, échale un vistazo al siguiente glosario.
Estas son las palabras más importantes en el mundo de la tecnología Blockchain
El conocimiento de ciertos términos es indispensable si quieres comenzar a participar en plataformas como Bitcoin Circuit. Al tratarse de una tecnología digital relativamente nueva, es normal que posea definiciones desconocidas por muchas personas. Por esta razón, hemos decidido realizar una recopilación de las palabras más importantes para iniciar en este increíble mundo financiero, en favor de que puedan servir como guía para comenzar a operar con fluidez.
¿Sabes a qué se refiere un activo digital y AirDrop? El primero hace referencia a un recurso digital que puede ser obtenido por una persona y darle un determinado uso; un claro ejemplo de activo digital serían las criptomonedas. El segundo término, por su parte, es un método que puede transferir tokens a monederos, de forma gratuita.
Bitcoin es otro de los términos que escucharás muy frecuentemente en este ámbito. En caso de que veas la palabra escrita con “B” mayúscula se refiere al proyecto o red de código abierto como tal. Mientras que bitcoin con “b” minúscula, es como se define a una de las unidades monetarias de este sistema financiero.
Para que puedas recibir pagos a través de plataformas que utilicen la tecnología Blockchain necesitas dar o compartir tu clave pública, que se refiere a una especie de número de cuenta, donde las personas podrán transferir divisas virtuales. Si por el contrario eres tú el que debes pagar algo, debes introducir tu clave privada para poder liberar el dinero.
La definición de criptografía no puede faltar, es importante que sepas que se trata de una técnica destinada a codificar mensajes, con el objetivo de que sean ininteligibles por aquellas personas que no estén autorizadas para acceder a ellos. Es el método que ha utilizado la tecnología Blockchain para mantener la privacidad de las transacciones de todos los usuarios.
Conocer el significado de estas palabras puede facilitar tu recorrido en el amplio ámbito de las criptomonedas
En el caso del término de criptomonedas, podemos definirlas como las monedas digitales que utilizan las diferentes plataformas con tecnología Blockchain, con el fin de permitir el intercambio monetario entre los usuarios. Dependiendo del sistema utilizado, a la criptomoneda se le asignará un nombre específico: Bitcoin, Ether o Litecoin.
La descentralización es otra de las palabras más comunes de esta rama, además, es la que mejor caracteriza a este sistema financiero. En líneas generales, se refiere a la capacidad de no depender de un punto central para poder ejercer sus funciones, evitando así la censura y los controles.
Todas las claves públicas y privadas se encuentran identificadas por una versión más resumida, denominada dirección, la cual consiste en una serie de letras y números en un orden específico. Así como tu huella digital, estas referencias numéricas son únicas e intransferibles.
Ethereum es el nombre que recibe una de las plataformas descentralizadas que utiliza la tecnología Blockchain. Este sistema se encarga de crear contratos inteligentes mediante una máquina virtual, la cual funciona gracias al aporte de mineros distribuidos a nivel mundial. Por su parte, Ether es como se llama a la unidad monetaria que se intercambia en Ethereum.
Seguramente has escuchado que las cadenas de bloques de la tecnología Blockchain no se pueden modificar una vez creadas, pero sí pueden sufrir una bifurcación. A este fenómeno se le denomina “fork” y consiste en la separación de una cadena de bloques en otras dos similares separadas. Cuando esta separación da origen a cadenas incompatibles, se denomina “hard fork”.