La existencia de grandes clásicos de la literatura del siglo XX, estuvo fuertemente influenciada por el desarrollo de la teoría literaria, la cual se ajustó a cada contexto según sus propias formas de manifestación cultural, poética y de expresión amplia.
Es en el siglo XX, que se aproximan formas de tecnologías de la comunicación e información, suscitando cambios significativos en la forma de concebir el mundo, la sociedad, cotidianidad, el placer y la cultura.
¿Acaso algunas vez llegó a pensar en descarga de libros vía web? A partir de este momento histórico las trasformaciones llegaron para quedarse e incrementarse
Sean bienvenidos (as) a conocer algunos de esos clásicos de la literatura y sus aportes.
Factores influyentes en la escritura de los cásicos del siglo XX
El ímpetu por la experimentación, el aspecto vanguardista, romper con viejas estructuras literarias y el rompimiento de la rima y la métrica, son elementos distintivos de este siglo, que evolucionó en diversos contextos a detallar:
- Conflictos bélicos
- Influencia de la tecnología (cine, televisión, radio, pininos de internet)
- Ruptura de los límites estrictos entre géneros
- Intercambio entre diferentes lenguas y culturas
- Lo efímero y lo corto (historias cortas, los micro relatos y las cápsulas de literatura)
- Distribución del tiempo en multifacetas
Cuatro escritores de la literatura del siglo XX
De diversas regiones y países, estos escritores sin duda, aportaron grandes perspectivas de contextos históricos y políticos que vivía la sociedad en ese tiempo.
Sus formas de manifestación como la poesía, el canto, el verso y las obras escritas, son parte de la forma de expresión. Conozcamos más:
-
Pío Baroja
Representante del sector de la medicina, sin embargo, la fuerte influencia de la literatura, el teatro y la novela le cautivó mucho más. Su postura política ante los hechos dictatoriales acecidos en su época, es una de las posturas más radicales que ha asumió. Participó como miembro de la Real Academia Española. Entre sus obras más significativas están:
- Adiós a la bohemia
- Tierra Vasca
- La vida fantástica
- La lucha por la vida
- El pasado
- La raza
- Las ciudades
-
Jorge Luís Borges
Escritor de cuentos y poemas, de nacionalidad argentino, dentro de la Literatura Universal de habla Hispana, es uno de los más emblemáticos representantes. Distinguido conferencistas, profesor, traductor.
Sus obras giran en torno a temáticas de análisis profundo referente a la memoria, eternidad, postmodernidad y metaficción.
Entre sus obras más notables están:
- El Aleph
- El libro de arena
- El hacedo
-
Gabriel García Márquez
Escritor y periodista de origen colombiano. Sus novelas y cuentos han recorrido en mundo entero. Entre sus géneros literarios están: la novela, el cuento, la crónica y el reportaje. La fuerte influencia autóctona de la localidad de Barranquilla, Colombia, le permitió desde su infancia, adquirir una visión global de la cultura del caribe.
Las obras más destacadas de este escritor son:
- Cien años de soledad
- Crónica de una muerte anunciada
- El coronel no tiene quien le escriba
- Relato de un naufrago
- El amor en los tiempos de cólera
-
Pablo Neruda
Político y escritor Chileno. Sus múltiples manifestaciones en el mundo de la política, le permitió ampliar su visión en la esfera poética y diplomática. Pablo Neruda participó del Partido Comunista de Chile.
Habiendo recibido amplios reconocimientos tales como:
- Premio Nacional de la Literatura de Chile
- Premio Lenin de la paz
- Premio Nobel de Literatura
Pablo Neruda es también conocido como “el más grande poeta del siglo XX”
Entre sus obras más destacadas están:
- Veinte poemas de amor y una canción desesperada
- Residencia en la tierra
- España en el corazón
- Arte de pájaros
- Estravagario
- Canto general
- Fulgot y muerte de Joaquín Murieta