La salud mental se ha convertido en un concepto considerablemente discutido en estos días. Puede observar discusiones sobre salud mental a donde vayas, en una conversación, en su serie favorita o en cualquier otro lugar.
Pero el uso corriente y frecuente de cualquier representación puede hacer que el concepto se vuelva borroso, si no es malinterpretado por completo. De este modo, si se encuentra con la expresión a menudo pero aún tiene cierto dilema sobre a qué se refiere textualmente «salud mental», decisivamente no está solo.
“La salud mental se relaciona de la funcionalidad del cerebro y todo aquello que lo afecta”, expresa Oludara Adeeyo, experta social psiquiátrica y escritora de “Self-Care for Black Women”.
En pocos términos, la salud mental contiene su bienestar psicológico y social. Igualmente comprende su salud emocional o su capacidad para designar, emprender y regular sus inquietudes.
Muchos factores tienen un papel en la salud mental, varios de los cuales no se puede controlar, como la genética, las prácticas de vida y los antecedentes familiares.
Pero sí tienes dominio sobre una gran parte la salud mental peronal, señala KC Davis, un mentor profesional licenciado y escritor de «How To Keep House While Drowning».
La capacidad que asumes para intervenir en tu salud mental es clave, gracias a que tu salud mental es muy significativo.
¿Por qué la salud mental es tan elemental?
La salud mental ayuda a establecer cómo se maneja el estrés, la relación con los demás y toma decisiones, expone Alison Seponara, tutora profesional licenciada y escritora del libro «La guía del sanador de ansiedad».
Seponara continúa expresando que el cuidado adecuado de su salud mental puede llevar a:
- Estado de ánimo renovado
- Reduce la ansiedad
- Pensamientos positivos
- Relaciones más profundas
- Mejora de la autoestima y su confianza.
Cuidar tu salud mental igualmente puede ayudarte a intervenir en las condiciones de salud que declinan con el estrés, como los padecimientos cardíacos, expresa Seponara.
Su salud mental logra afectar todo en su vida diaria, expresa Adeeyo, incluyendo las maneras en que ve y se revuelve por el mundo y su forma para manejar las cosas que se presenta en la vida.
Es por eso que ampliar los hábitos para una mejor salud mental logra marcar una gran diferencia en su vida diaria.
Consejo profesional
Poco a poco se explora nuevas conductas y empieza a incorporarlos a su rutina, pretenda enmarcar estos cambios como humanidad hacia sí mismo, no como autocastigo. Conservar una actitud gentil y cordial hacia ti mismo logra hacer mucho más para optimizar tu salud mental y tu apariencia general que las críticas y la plática interno negativa.
- Consigue un sueño reparador
- Reduce las redes sociales
- Fortalece tus relaciones
- Mueve tu cuerpo a tu manera
- Come alimentos ricos en nutrientes
- Sepa cuándo estar en calma
- Tome un tiempo para descansar
- Toma baños de sol